Sociedad | Actualidad
Cementerios

Empiezan las prospecciones en Tarifa para buscar fosas comunes de represaliados

Se estima que en este municipio se fusilaron 'al menos' a 109 personas

Trabajos en la zona / RA

Trabajos en la zona

Los trabajos para localizar las fosas comunes con más de un centenar de víctimas del franquismo han comenzado ya en el cementerio de Tarifa coordinada por el arqueólogo Jesús Román Román.

Los trabajos consisten en diferentes excavaciones en el patio del cementerio donde el georradar señaló en 2022 alteraciones en el subsuelo compatibles con la existencia de fosas comunes, como ha explicado en una nota el Foro por la memoria del Campo de Gibraltar.

En concreto, la unidad de geodetección y georeferenciación del patrimonio de la Universidad de Cádiz fue la que inspeccionó el subsuelo del camposanto tarifeño en 2022.

Se estima que en este municipio se fusilaron a "al menos" 109 personas, según un trabajo de investigación del historiador Fernando Sígler Silvera, quien revisó los archivos municipales, el registro civil y toda la documentación e investigaciones históricas publicadas sobre aquella época.

Las catas para buscar las fosas también se van a hacer en otra zona indicada en una investigación realizada por Francisco Javier Hidalgo Carmona que fue adjuntada al proyecto en 2022 tras la recogida de varios testimonios entre vecinos de Tarifa.

Se ha pedido a los vecinos de Tarifa que tengan a represaliados entre sus familiares que se pongan en contacto con ellos o con las autoridades municipales para mantenerlas informados de todo lo que suceda con estos trabajos. De esta manera, se ha señalado que la toma de muestras de saliva a los familiares de las víctimas se llevaría a cabo si finalmente aparecieran las fosas, se hicieran las exhumaciones y así se pudieran comparar los ADN.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00