Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Opinión
Opinión

Un proceso de estabilización estabilizado

La firma de Juan Carlos Camas en Hoy por Hoy Jerez

Firma Juan Carlos Camas

Firma Juan Carlos Camas

01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

UN PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DESESTABILIZADO

El pasado día 20 de mayo el Juzgado de lo Social Número 2 de Jerez dictó Sentencia en el marco de un procedimiento por vulneración de derechos fundamentales. Es una Sentencia de mucha importancia, pues anula el procedimiento de estabilización de la plantilla del Ayuntamiento. Una decisión que deja en el aire la estabilización en sus puestos de trabajo de novecientos siete empleados municipales.

El fallo de la Sentencia no deja lugar a la duda respecto del motivo por el que declara nulo el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 20 de diciembre de 2022: Vulneración del principio de igualdad y vulneración del derecho a la no discriminación en la participación en el proceso de estabilización de empleo público.

Desde que se conoció la Sentencia se han dado dos circunstancias que han llamado poderosamente la atención. Una omisión y una acción.

La omisión es la del actual equipo de gobierno del Partido Popular. A estas alturas aún no ha manifestado posición al respecto. No lo tiene fácil. Por lo pronto el tiempo pasa y los plazos para recurrir avanzan. ¿Recurrir o no recurrir la Sentencia? Esta es la cuestión y a partir de aquí distintos escenarios y todos complicados y heredados de su mayor rival político.

La acción ha tenido como protagonistas aparte del equipo del anterior gobierno municipal. En unas desacertadas declaraciones han responsabilizado del fracaso a una central sindical. Sin embargo, el acto anulado por el Juzgado es un acuerdo político-administrativo emanado del órgano de gobierno municipal. ¿Quién regía los destinos del Ayuntamiento?

La Sentencia supone una enmienda a la totalidad de la política de personal del anterior gobierno municipal. Y también algo más con relación al partido político que gobernaba en ese momento. Desde el simbolismo que representa la jurisdicción social, es de lamentar que un acto emanado del anterior gobierno municipal socialista haya sido calificado por el Juzgado como contrario al derecho de igualdad y el derecho a la no discriminación. Los errores se pueden disculpar, vulnerar derechos fundamentales posiblemente requieran otras medidas. Toca ir al rincón de pensar.

Juan Carlos Camas Peregrino

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00