Sociedad | Actualidad

Alcanzar la inserción laboral de al menos el 30% de los participantes en itinerarios personalizados, entre los retos del ERACIS+ en Linares

El equipo de profesionales al frente del programa está casi al completo, mientras avanza la redefinición del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, mediante mesas sectoriales que favorecen la participación ciudadana y del resto de agentes implicados

Maria Victoria Moya, coordinadora del programa ERACIS+ en Linares

Maria Victoria Moya, coordinadora del programa ERACIS+ en Linares

19:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

Avanza en su desarrollo la nueva la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) en Linares. De un lado, ya se ha procedido a la contratación casi la totalidad de profesionales (12 de 13) que estarán al frente de este programa, ahora denominado ERACIS+. Impulsado por la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el nuevo marco se ejecutará en cinco anualidades con el objetivo de favorecer la inserción sociolaboral y fomentar la cohesión social y la mejora del hábitat en cinco zonas desfavorecidas de la ciudad: El Cerro, La Zarzuela, San Antonio, Los Arrayanes y La Esperanza.

En Hoy por Hoy Linares, la coordinadora de la iniciativa, María Victoria Moya, ha destacado retos como el de conseguir la inserción laboral para al menos el 30% de los participantes en los 570 itinerarios personalizados que ofrecerá la iniciativa. “En la anterior edición fueron 122 personas las que lograron una inserción, aunque fuera de carácter temporal”, ha señalado, recordando los requisitos de “vivir en las zonas, estar en edad laboral y encontrarse en situación de desempleo”.

En paralelo, la iniciativa contempla otras muchas actuaciones enmarcadas en un plan local estratégico que se encuentra en fase de redefinición “para adaptarlo a la realidad actual de las distintas zonas”, ha indicado Moya. Con ese objetivo, se ha conformado cuatro mesas sectoriales encargadas de realizar el diagnóstico de necesidades e identificar las iniciativas a desarrollar, gracias a las propuestas de los vecinos y entidades y contando con la implicación de todas las concejalías del Ayuntamiento de Linares.

En la anterior edición fueron más de 200 actuaciones enfocadas a la participación social, la mejora de la convivencia y la puesta en valor de las potencialidades de las barriadas, pues “otro de los objetivos es que cambie la percepción, ya que muchas veces las zonas desfavorecidas se ven con un carácter denostado”.

Por último y respecto a los plazos para la redefinición del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, la coordinadora del ERACIS+ ha indicado que debe presentarse a la Junta de Andalucía antes del 30 de junio, tras su aprobación en la Comisión Local de Impulso Comunitario y por parte del pleno del Ayuntamiento de Linares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00