Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Opinión

Cervantes y las fake news

Firma de Opinión de Gonzalo Herreros, profesor de historia

Cervantes y las fake news. Gonzalo Herreros

Cervantes y las fake news. Gonzalo Herreros

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hace dos semanas se rompió el velo del templo del cordobesismo. En una conferencia en el Ateneo de Sevilla, un estudioso apostaba por una idea tan seductora como polémica: don Miguel de Cervantes Saavedra, genio de las letras universal, habría nacido en Córdoba, y no en Alcalá, según una declaración judicial firmada por él mismo en 1593. Y si las novedades en las investigaciones en el campo de la Historia suelen pasar sin pena ni gloria por las páginas de periódicos y no digamos ya en el minutaje de la radio y televisión, el titular pronto se expandió como la pólvora y llamó la atención de gran parte de las rotativas locales, regionales e incluso nacionales. Con gloria y con mucha pena también. Pero el globo se desinfló pronto. A las 48 horas el catedrático Enrique Soria, y poco después profesores de la Universidad de Sevilla, colocaron otra vez a Cervantes en su localidad natal, desmintiéndolo y recordando que el documento al que se agarraba esta propuesta se conoce hace más de un siglo, y ya entonces fue analizado y cotejado con otras fuentes documentales, y se descartó por completo esta posibilidad. Toda la historiografía cervantista posterior ha mantenido, como es lógico, la cuna alcalaína para el autor del Quijote.

Sin embargo, sorprende y mucho la equidistancia de muchos medios de comunicación y el florecimiento de opinólogos por doquier -sí, también sobre documentación del siglo XVI…- que se constató en los siguientes días. Bajo la atractiva idea para la sociedad cordobesa de que Cervantes pudiera haber nacido aquí no había nada de rigor, y sin embargo se le dio un pábulo propio de fake news que ya no nos sorprende. Toda una vida de muchos investigadores dedicados a esta materia para que de pronto se le diera mucho más crédito a una idea superada hace un siglo y sin la menor solvencia. ¿Todo vale para vender titulares?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00