Actualidad

El PSOE-A considera un "profundo error" la moción de censura de los ex concejales socialista y el PP en Arahal

Los socialistas han expulsado a los concejales que han suscrito la moción junto al PP para desbancar a la alcaldesa de IU en el municipio sevillano. El pleno está convocado este 22 de mayo

Juan Espadas, secretario general del PSOE-A

Juan Espadas, secretario general del PSOE-A

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha calificado este martes de "profundo error" la decisión de los seis concejales del partido en Arahal (Sevilla) de registrar junto al PP una moción de censura contra la alcaldesa del municipio, Ana Barrios, de Con Andalucía.

En un acto en Antequera, Espadas ha dejado claro que esta es una decisión que no comparte la dirección del partido, que ya ha comunicado al Ayuntamiento de Arahal la expulsión de sus concejales para que pasen a ser ediles no adscritos y se proceda a la disolución del grupo municipal.

En declaraciones a la prensa, Espadas ha explicado que el partido lleva días intentando convencer a los concejales "del profundo error" al que han llegado, que supone "un pacto contra natura con el PP en el municipio".

"A fecha de hoy y a esta hora aún no hemos conseguido convencerles", ha reconocido el líder del PSOE andaluz.

Ante esta situación, ha recordado, el PSOE es "una organización política que tiene unos estatutos y unas normas internas" y que están para cumplirlas.

"Desde que conocimos esa propuesta de moción de censura que planteaba nuestro candidato allí les dijimos que no la respaldábamos y actuamos en consecuencia", ha dicho Espadas, que ha detallado que si finalmente los concejales de Arahal mantienen su apoyo a la moción "no podrán continuar representando las siglas del PSOE en el municipio", algo que "es sin duda adverso y motivo de preocupación" para el partido, ha dicho.

Juan Espadas ha incidido en que cuando uno representa unas siglas ha de tener muy claro que trabaja en un proyecto colectivo y coherente y que debe decir las mismas cosas y defender los mismos criterios en el conjunto de municipios de Andalucía y de España.

"Por tanto, salirse de la tangente y plantear decisiones individuales lo que demuestra es que no tenían muy claras las siglas en las que militaban y el proyecto colectivo en el que participaban", ha insistido.

Espadas ha querido señalar, en cualquier caso, que el PSOE tiene 44.000 militantes y que puede haber personas que individualmente opinen de forma diferente. "Eso sí, luego deciden los órganos del partido".

En este sentido, ha circunscrito el caso de Arahal a "una cuestión muy concreta" que ha de resolverse "en clave interna" y que no tiene "ninguna trascendencia" para el partido, ya que "desgraciadamente" en la vida política a veces sucede que "hay alguien que se sale de la disciplina de la organización" y, cuando esto sucede, "se aplican los estatutos".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00