Jaén, sede de una reunión para fomentar el Camino Mozárabe de Santiago
El encuentro ha reunido a responsables de las administraciones provinciales por las que pasa esta vía que llega hasta Mérida
Jaén
La Diputación de Jaén ha acogido una reunión de trabajo con el objetivo de avanzar en el proyecto denominado Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible. El encuentro ha contado con la participación de responsables de las administraciones provinciales por las que pasa esta vía que son, además de la jienense, las de Almería, Málaga, Granada, Córdoba y Badajoz.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha explicado que la cita ha permitido mejorar la "coordinación para la puesta en marcha de distintas iniciativas que este plan recoge". Cabe destacar que, entre las medidas planificadas, se encuentra mejorar la formación del personal técnico que atiende a los peregrinos así como una estrategia de comunicación en torno a esta iniciativa.
El Camino Mozárabe tiene en nuestra tierra tres etapas. La primera sale de la capital para terminar en Martos, después, desde la Ciudad de la Peña va hasta Alcaudete y, por último, desde la Sierra Sur pone rumbo a la ciudad cordobesa de Baena. Además, de Jaén, Martos y Alcaudete, el camino pasa también por Castillo de Locubín, Alcalá la Real, Jamilena y Torredelcampo.
Baena es el punto de unión de las tres puntos de salida que tiene este recorrido en Andalucía. Al de Jaén se une los inicios de Málaga y Almería. Posteriormente, el trayecto llega hasta Mérida donde allí se une con la Vía de la Plata para terminar en Santiago de Compostela.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...