Directo

HOY POR HOY Àngels Barceló entrevista a partir de las 9:00 al portavoz del PP, Borja Sémper

Sociedad

5.000 botiquines para un camino del Rocío con menos rozaduras y lesiones

El Hospital Vithas Sevilla ha repartido sus tradicionales botiquines a los peregrinos en su paso por Castilleja de la Cuesta

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Sevilla

Los peregrinos del Rocío han recogido un año más los tradicionales botiquines de Vithas Sevilla. En total, este año el Hospital Vithas Sevilla ha hecho entrega de 5.000 botiquines con apósitos y antisépticos, destinado a atender los posibles cortes y quemaduras propias de la romería.

A su paso por las inmediaciones del hospital, los peregrinos han recogido el detalle, así como la información y los consejos saludables del personal sanitario. Una tradición que agraden los romeros y muestra el compromiso e interés de Vithas por el patrimonio cultural y social sevillano. Así, desde las 11:00 de la mañana, empleados y profesionales sanitarios han recibido en un stand a los peregrinos de las hermandades de Triana y Macarena, quienes este 15 de mayo iniciaban su romería con la previsión de llegar a la aldea antes del 20 de mayo, día del salto a la reja.

Junto a los botiquines, los profesionales de Vithas Sevilla han incidido en los consejos para un “camino saludable”, entre los que destacan los enfocados a el control de los golpes de calor. Así, como señala la Dra. Ana Belén Luengo, coordinadora de urgencias de Vithas Sevilla, “mantenerse hidratado, beber agua o zumos y evitar el consumo de alcohol, es lo más recomendable. Hay que recordar que el alcohol inhibe la liberación de una hormona llamada vasopresina, la cual disminuye la retención de líquidos y hace que orinemos más”. De igual forma, ante los alimentos “debemos fomentar la ingesta de frutas y alimentos menos pesados pero ricos en proteínas. Al estar en movimiento el cuerpo gasta más energía de lo usual, pero debemos evitar comer de más o alimentos ricos en grasas que supongan digestiones más pesadas”.

Junto a estas indicaciones, frente a los golpes de calor, las principales recomendaciones que destaca la Dra. Luengo son “colocar, siempre con seguridad, a la persona que lo haya sufrido a un lugar fresco y a la sombra, preferiblemente en posición semisentada para favorecer la respiración. En este momento, si hace falta se le retiraría la ropa que lleve en

exceso, abanicándole y poniendo paños húmedos en la frente, cuello y la nuca. Si puede, ayudarle a beber agua en pequeños sorbos y avisar a los servicios de urgencia para que valoren su situación”.

Finalmente, desde el Hospital Vithas Sevilla, la Dra. Luengo recuerda “sumar en el botiquín que llevamos los repelentes de insectos, además de disponer de agua limpia, lo que nos ayuda a evitar picaduras y a limpiar las heridas antes de su desinfección”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00