“El Ayuntamiento de Baeza lleva trabajando desde octubre de 2023 en el interior de la Academia”
El consistorio baezano ha confirmado que el Consistorio y el Ministerio del Interior suscribieron un convenio en octubre de 2023 para dotarla de un aparcamiento interno para alumnos y alumnas con una capacidad de 1.200 a 1.300 vehículos

Aparcamiento academia de Baeza

.El primer teniente de alcalde, Bartolomé Cruz, ha confirmado que el Consistorio y el Ministerio del Interior suscribieron un convenio en octubre de 2023, por el cual se permite al ayuntamiento baezano intervenir con su maquinaria en los terrenos de la Academia de guardias de la Guardia Civil de Baeza para dotarla de un aparcamiento interno para alumnos y alumnas con una capacidad de 1.200 a 1.300 vehículos.
La noticia se produce la misma semana en la que la secretaria general de los socialistas baezanos, Lola Marín, anunciaba que el PSOE elevaría a pleno una moción para proponer la colaboración técnica entre la Diputación y la Academia de la Guardia Civil con el objetivo de habilitar una zona de aparcamiento, en el interior del centro.
Según ha informado esta mañana Bartolomé Cruz, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Baeza, se estaría trabajando en la academia desde octubre de 2023 con la maquinaria municipal, para compactar y consolidar el firme, el aporte de material y ampliar la zona de aparcamiento destinada a los alumnos y alumnas que, en la actualidad, siguen estacionando su vehículo en zonas residenciales aledañas.
Ello lo posibilitaría, como ha explicado Cruz, un convenio firmado por el Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y el alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera, mediante el cual el Ministerio autoriza a la administración local a intervenir con su maquinaria para la ejecución de nuevas zonas de aparcamiento.
El edil ha indicado además que, según consultas esta primavera a los mandos de la Academia, uno de los problemas para el uso por parte de los alumnos y alumnas de estos aparcamientos es la iluminación. Para ello, ha puntualizado Cruz, se redactará un proyecto, en el marco del PFEA, para trasladar a estos espacios luminarias, propiedad municipal, en desuso, una intervención que comenzaría en agosto. En cuanto al aforo, se estima que tengan cabida entre 1.200 y 1.300 vehículos.
Ha concluido Cruz señalando que en caso de que esta alternativa no funcionase, se está estudiando la posibilidad de dotar a los barrios colindantes de zona verde de aparcamiento, no sólo para residentes, sino para todos los vecinos de Baeza, como solución definitiva a este problema.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.