Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

José Antonio Nieto, consejero de Justicia de Andalucía: "Son podcasts de personas que conozco por mi trabajo con historias muy potentes y muy bonitas"

Menores reinsertados, juristas, emprendedores rurales y funcionarios conversan con José Antonio Nieto en el podcast ‘Charlas en andaluz’: "Cuando la sociedad invierte en las personas, las personas nos dan alegrías"

José Antonio Nieto, consejero de Justicia: "Son podcasts de personas que conozco por mi trabajo con historias muy potentes y muy bonitas"

José Antonio Nieto, consejero de Justicia: "Son podcasts de personas que conozco por mi trabajo con historias muy potentes y muy bonitas"

15:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Sevilla

Menores reinsertados, juristas, emprendedores rurales y funcionarios conversan con José Antonio Nieto en el podcast ‘Charlas en andaluz’”, una idea original del consejero porque quiere dar a conocer a personas excelentes e interesantísimas que conoce por su trabajo, "una manera de destacar la aportación social y económica que realizan".

A través de estas personas, Nieto aspira a divulgar “con quién trabajamos” y los “retos y objetivos” de su departamento en el marco de las políticas de la Junta de Andalucía.

Desde menores que cumplen medidas judiciales en centros de internamiento, profesionales que trabajan en los juzgados con casos reales e “historias muy duras”, emprendedores o empleados al servicio de la ciudadanía son algunos de los perfiles elegidos para estos podcasts.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha coincidido en el programa Hoy por Hoy Sevilla con alumnos y alumnas del IES del Polígono Norte (Sevilla), 'Inmaculada Vieira', los cuales han escuchado atentamente algunas de las situaciones vitales complicadas que a veces podemos vivir: "Muchas veces fallan muchas cosas alrededor de las que no tenemos la culpa, pero hay que sobreponerse y pedir ayuda, porque hay recursos que nos pueden ayudar, siempre hay una segunda oportunidad". Jou, uno de los alumnos, le transmitió su interés por ser policía por lo que recibió algunos consejos de Nieto.

El primer episodio de una serie de podcast se estrenó el pasado jueves en Spotify y en el canal de Youtube.

En él, el consejero mantiene un encuentro con un joven que relata su adolescencia conflictiva que lo llevó ante un juez de menores y a cumplir una medida judicial que lo mantiene, -aún hoy en día aunque a punto de finalizar-, privado de libertad en el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) ‘El Molino’ de Almería. Allí, gracias al trabajo de los profesionales de este centro, reorientó su conducta, adquirió valores y habilidades sociales, retomó sus estudios, descubrió sus potencialidades y hoy tiene un proyecto de vida y un futuro ilusionante.

Durante su conversación con Nieto, recorre toda esa trayectoria vital, reflexiona sobre su conducta y sobre cómo su paso por el centro le ha cambiado la vida y ofrece su visión del sistema de Justicia Juvenil en Andalucía y del trabajo que realizan los equipos que trabajan en ellos.

Charla con Emilio Calatayud

Los próximos episodios estarán protagonizados por el titular del Juzgado de Menores número 1 de Granada, Emilio Calatayud, y una pareja de emprendedores de fuera de Andalucía que han elegido la localidad sevillana de Gerena para poner en marcha un obrador gourmet.

El juez Calatayud, conocido por sus sentencias ejemplarizantes para reeducar a los menores infractores, reflexionara con el consejero sobre la Ley Penal del Menor, la educación en valores y los retos que plantean las nuevas tecnologías en la educación de los menores y cómo se enfrenta la sociedad y las familias a estas nuevas realidades. Ciberdelincuencia, redes sociales y los límites a los jóvenes son algunos de los temas que analizarán desde el barrio del Albaicín.

Isabel y Ernur, ella gallega criada en Cataluña y él turco de Estambul, son los propietarios de Pâttisserie Tokyo, el obrador que, tras formarse en prestigiosas escuelas de repostería, ambos decidieron abrir en España, eligiendo para ello Gerena. Desde este municipio sevillano de 7.600 habitantes se han hecho un nombre en el sector y sirven para restaurantes, empresas de catering y celebraciones, además de desarrollar su proyecto de vida en este rincón de Andalucía.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete gratis
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00