Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad

Triana, Sevilla, El Cerro y La Macarena han partido este miércoles hacia la Aldea del Rocío

En la provincia han salido otras 16 hermandades, entre ellas Bormujos en su 50 aniversario. Te lo hemos contamos todo desde las 08:30 horas en un programa especial en SER + Sevilla

Imagen del Simpecado de Triana camino del Rocío/ Elena Carazo

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Sevilla

La capital hispalense volverá a vivir este miércoles su gran jornada rociera con la salida de cuatro hermandades: Triana, Sevilla-El Salvador, Cerro del Águila y Macarena. Además, en la provincia salen otras 16 corporaciones rocieras, entre ellas la de Bormujos que, por su 50 aniversario fundacional, hará su presentación del sábado junto a su madrina, la hermandad de Gines.

Te lo contamos todo durante la emisión de un programa especial de 08:30 a 11:00 horas en la sintonía de SER + Sevilla...

TRIANA (6) El Real, s/n

Hermano mayor: Federico Flores Gallardo. Reelegido de 2021 a 2024. Celebra elecciones el 6 de octubre de 2024.

Peregrinos: 5.000.

Estrenos: Labor social Trianidad más 50 años de sus Colonias de Verano. Fue la primera en expresar su malestar por la pretendida subida de la tasa de estancia de los bueyes en la Aldea.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). En San Jacinto. El Simpecado saldrá desde su Capilla de la calle Evangelista a las 07:30 en Rosario de la Aurora.

Itinerario: Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Parroquia de Santa Ana, Párroco Don Eugenio, Pureza, Plaza del Altozano, San Jorge, Callao y Castilla para salir sobre las 12:00 por el Cachorro.

Carreta del Simpecado  de Triana a las puertas de la Parroquia de Santa Ana

Carreta del Simpecado de Triana a las puertas de la Parroquia de Santa Ana

Camino de ida:

-El miércoles para en sus terrenos de Torrequemada en Bollullos de la Mitación.

-El jueves pernocta en el Corredor Verde poco antes del Quema.

-El viernes cruza El Quema a las 08:00, sestea en Pozo Máquina y pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Sábado (10:00).

Presentación: Sábado (12:45).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 08:00 y pernocta en Pozo Máquina.

-El miércoles cruza Quema a las 17:00 y para en El Colmenar, junto al cancelín de Lópaz.

-El jueves sestea en Torrequemada y llega al Cachorro sobre las 20:00.

Datos de interés: En Castilleja visita a la Fundación Ntra. Sra. del Rocío de Triana, el Ayuntamiento, la Hdad. de la Plaza, el Colegio de las Irlandesas y la Hdad. de la Calle Real. El de este año es su camino 211.

SEVILLA (29) Plaza Doñana, 36

Hermano mayor: Gabriel Rojas Fernández. Celebra elecciones el 25 de septiembre con la única candidatura de María de los Reyes Rodríguez de la Casas, actual diputada de Caridad.

Peregrinos: 2.000 más la no filial de Antequera (Málaga).

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Colegiata del Salvador.

Itinerario: Plaza Nueva, Hernando Colón, Plaza del Triunfo, Santander, Puente San Telmo, República Argentina y Blas Infante (Policía), debiendo cruzar a San Juan sobre las 11:30 horas.

Camino de ida:

-El miércoles para en la finca frente a la Hacienda del Burgo en el Cordel Triana-Villamanrique esquina Camino Bollullos; de adquisición próxima.

-El jueves paran en el Centro de Estudios de Aznalcázar.

-El viernes cruza El Quema a las 09:15 y sigue por la Marisma de los Gallegos a la pará del Caoso.

-El sábado va por el Camino de Pilas…

Puente del Ajolí: Sábado (14:30).

Presentación: Sábado (16:30).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 07:00 y pernocta en El Caoso.

-El miércoles pasa Villamanrique a las 09:30, sestea en el Centro de Estudios de Aznalcázar y para en Cuatrovitas.

-El jueves sestea en las instalaciones hípicas del Zaudín para llegar a Blas Infante sobre las 19:30 horas y de ahí a Los Remedios, Paseo Colón, Temprado, Arfe, García de Vinuesa, Alemanes, Hernando Colón...

Datos de interés: Tras siete años de exilio en San Isidoro, en 2008 volvió a salir del Salvador. Van con ellos la hermandad no filial de Antequera. En 2009 celebró su 75 aniversario, por lo que el Pontifical de Pentecostés en el Rocío lo cantó el coro de la Hermandad. En 2017 recibió la Medalla de Oro de la ciudad.

La Hermandad del Rocío del Cerro del Águila en las calles de Sevilla

La Hermandad del Rocío del Cerro del Águila en las calles de Sevilla

CERRO DEL ÁGUILA (70) Av. Santa Olalla, 104

Hermano mayor: Antonio José Fernández. Hasta el mes de noviembre de 2024. Podría pedir prórroga de un año.

Peregrinos: 400 más 120 caballistas y 32 coches de caballos.

Estrenos: Paseo Rocío del Cerro entre calle Canal y Ronda del Tamarguillo. En junio inaugura un azulejo de Javier Aguilar en la parroquia y proyecta nueva casa de hermandad en El Cerro (c/ Ntra. Sra. de los Dolores).

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Misa de romeros en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Itinerario: Juan de Ledesma, Avd. de Hytasa, Ramón y Cajal hacia Felipe II, Plaza América, Avd. Moliní (Comandancia Naval), Puente de las Delicias, Juan Pablo II y Puente de San Juan al filo del mediodía.

Camino de ida:

-El miércoles sestea en el recinto ferial de Mairena del Aljarafe y pernocta en los terrenos de Coria frente a la Juliana.

-El jueves cruza El Quema a las 13:30 horas, Villamanrique a las 17:45 y pernocta en los Tres Pinos de Pajares, donde tiene finca en propiedad.

Puente del Ajolí: Viernes (20:00).

Presentación: Sábado (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale el martes hasta los Tres Pinos de Pajares.

-El miércoles pasa Villamanrique a las 08:30, Quema 10:45, sestea en los Pinares de Aznalcázar y pernocta en los terrenos de Coria en La Juliana.

-Llega a Sevilla el jueves sobre las 14:00, sestea en c/ Pascual Márquez y a las 18.00 reemprende la marcha hacia Plaza América, Felipe II y Ramón y Cajal, 21:30 en calle Canal y entra a las 23:00

Datos de interés: Es madrina de la Castrense de Tablada y de Mairena del Aljarafe. En 2019 celebró su 40 aniversario.

MACARENA (83) Av. Santa Olalla, 148

Hermano mayor: Mario Niebla del Toro. Nuevo desde octubre de 2023 hasta 2026.

Peregrinos: 600.

Estrenos: Dalmáticas de cultos, fajín del teniente general Rodríguez para el Simpecado, título de Imperial y junta de gobierno. Acompañamiento musical el día de la salida a cargo de La Oliva de Salteras.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:00). Parroquia de San Gil.

Itinerario: Feria, Correduría, Conde de Barajas, San Lorenzo (08:45), Cardenal Spínola, San Vicente, Museo, Plaza de Armas y Cachorro (10:30).

Camino de ida:

-El miércoles para en su finca propia del Arco de la Juliana.

-El jueves cruza El Quema a las 12:00, sestea en el Chaparral, pasa los porches de Villamanrique a las 17:15 y pernocta en Finca La Mata en los terrenos de Los Palacios.

Puente del Ajolí: Viernes (19:15).

Presentación: Viernes (20:30).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 08:30, sestea en Palacio y pernocta en Finca La Mata.

-El miércoles para en sus terrenos de La Juliana.

-El jueves entra por el Cachorro sobre las 18:00 horas. Alfonso XII, Encarnación, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Feria, Relator, Parrasy Basílica de la Macarena... Entra a las 23:30 horas.

Datos de interés: Desde 2013 se presenta la antepenúltima del viernes. El 14 de diciembre de 2008 el cardenal Amigo Vallejo bendijo su nueva casa de hermandad en calle Parras. La carreta del Simpecado lleva 23 estrellas en recuerdo de aquellos 22 romeros macarenos fallecidos en la cuesta de Las Doblas y una por la esposa de Garduño, autor del diseño. En 2016 cumplió 25 años como filial de la matriz de Almonte.

DOS HERMANAS (17) c/ Almonte, 16

Hermano mayor: José Antonio Alonso Cardona. Hasta noviembre de 2025.

Peregrinos: 800.

Salida: Miércoles 15 de mayo (06:30) misa de romeros en Santa María Magdalena para salir a las 08:00.

Camino de ida:

-El mismo miércoles sale hacia la Corchuela, Finca la Atalaya y carretera de Coria pasando la barca de Coria entre 14:00 y 16:30 y pernoctando en Finca Mulero en La Puebla.

-El jueves sestea en Echarena (Aznalcázar), pasa El Quema a las 17:30, los porches manriqueños a las 20:00 y pernocta en los terrenos de su propiedad en el Camino de La Gloria.

-El viernes reemprende la marcha a las 07:00, sestea en Palacio y…

Puente del Ajolí: Viernes (21:40).

Presentación: Sábado (15:00). En 2023 se presentó con ellos Los Palacios en su 50 aniversario.

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 08:00, sestea en Palacio y pernocta en el Camino de la Gloria.

-El miércoles sestea en la Cancela del Topillo y para en la Finca Mulero.

-El jueves pasa la barca de Coria sobre las 10:00, almuerza en la Corchuela, entra en Dos Hermanas a la inversa de la ida.

Datos de interés: Fue fundada el 14 de octubre de 1933. 91º aniversario.

HUÉVAR DEL ALJARAFE (30) c/ Ermita, 18

Presidente: Francisco Naranjo Bustillo. Nuevo desde octubre de 2023 hasta 2027.

Peregrinos: 350. Les acompaña la asociación rociera de Segovia.

Estrenos: Nueva junta de gobierno y toldos en la casa hermandad de la Aldea.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:00). En la parroquia de la Asunción.

Camino de ida:

-El miércoles de la salida reza el Ángelus en el antiguo seminario de Pilas, pasa los porches manriqueños a las 14:30 horas y para en la Dehesa Boyal de Villamanrique.

-El jueves 17 sestea y para en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (09:30).

Presentación: Sábado (16:30).

Camino de vuelta:

-Sale el martes por la mañana y pernocta en la Dehesa Boyal de Villamanrique.

-El miércoles llega al pueblo sobre las 20:00 horas.

Datos de interés: Les acompaña la asociación rociera de Segovia. En 2011 concluyeron las obras de la nueva casa de hermandad en El Rocío. En 2009 conmemoraron el 50 aniversario de la carreta y del Simpecado.

LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA (42) La Dehesilla-Barrio de las Gallinas

Hermano mayor: Ángel Carrasco Jiménez. Nuevo desde septiembre de 2023 hasta 2026.

Peregrinos: 1.000.

Estrenos: Tras presentarse con Dos Hermanas en 2023 por su 50 aniversario, retrasa un día su salida.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:00). Parroquia del Sagrado Corazón.

Camino de ida:

-El miércoles de salida pasa la barca de Coria a las 17:30 horas y pernocta en sus terrenos de Coria.

-El jueves va de Coria a la Dehesa de Abajo en Colina (La Puebla).

-El viernes pasa Quema a las 13:00 horas, Villamanrique a las 14:15 y pernocta en la Finca La Mata junto al cancelín de Pozo Máquina.

Puente del Ajolí: Sábado (15:20).

Presentación: Sábado (18:15).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 07:45, sestea en Palacio y pernocta en La Mata.

-El miércoles sestea en el merendero de Aznalcázar y pernocta en Finca Mulero.

-El jueves cruza en Coria a las 11:00, sestea en La Corchuela y llega al pueblo sobre las 20:30 horas.

Datos de interés: En 2023 celebró su 50 aniversario, presentándose con su madrina Dos Hermanas.

GELVES (67) Av. La Canaliega

Hermano mayor: Miguel Ángel Brenes. Desde octubre de 2023 hasta 2026.

Peregrinos: 360. Les acompaña la no filial de Baza (Granada).

Estrenos: Estrenó retablo cerámico en su capilla de Gelves en 2023. El pregonero en este 2024 ha sido nuestro compañero José Manuel Peña.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:30). En su capilla de la calle Virgen del Rocío, nº 1.

Camino de ida:

-El miércoles sale hacia Palomares, San Diego (Ángelus), terrenos de Coria en La Juliana (sesteo) y pernocta en Echarena en los Pinares de Tornero (Aznalcázar).

-El jueves cruza El Quema a las 11:00, Villamanrique a las 13:15, sestea y pernocta en Venta Mauro.

Puente del Ajolí: Viernes (13:30) tras salir de Venta Mauro a las 06:00.

Presentación: Sábado (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 07:30 y pernocta en Venta Mauro.

-El miércoles cruza Quema, Echarena, el Centro de Estudios de Aznalcázar y tiene la pará en los terrenos de Coria en La Juliana.

-El jueves sestea en Palomares (en el Cortijo de Regla en vez de en el campo de la feria) y llega al pueblo sobre las 20:30.

Datos de interés: Les acompaña la hermandad no filial de Baza (Granada). En 2006 fue la madrina de Palomares. En 2010, por su 25 aniversario, adelantaron un día su salida para pernoctar en el pueblo, manteniéndolo hasta 2015. Ya en 2016 retrasó su salida a la mañana del miércoles. El lunes por la tarde antes de la salida celebra una ofrenda floral al Simpecado, flores con las que al día siguiente se adorna la carreta.

BENACAZÓN (13) Puente del Rey/Águila Imperial

Presidente: Antonio Cotán-Ramos Perejón. Hasta 2025.

Peregrinos: 650.

Estrenos: Tiene proyecto de retablo para el Simpecado en Benacazón.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:30). Iglesia de Sta. Mª de las Nieves.

Camino de ida:

-El mismo miércoles de salida pasa El Quema a las 16:00, los porches manriqueños a las 18:00 y pernocta en sus terrenos del Camino de la Gloria en Villamanrique

-El jueves tiene la pará en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (13:15).

Presentación: Sábado (15:00).

Camino de vuelta:

-Sale del Rocío el lunes por la tarde y pernocta en Palacio.

-El martes pernocta en sus terrenos del Camino de la Gloria en Villamanrique.

-El miércoles llega al pueblo sobre las 21:00 horas.

Datos de interés: En 2016 celebró su centenario. En el frontal de la carreta estrenó en 2008 una paloma de plata con una piña de oro en el pico en recuerdo de los piñoneros que fundaron la hermandad. En 2012 se restauró en los talleres de Elena Caro el Simpecado de 1942 con el que acuden a la peregrinación anual en febrero ya que al Rocío van con un Simpecado de 1956 de Marmolejo, pieza que conmemoró en 2007 sus 50 años con una salida por el pueblo.

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN (28) Muñoz y Pabón, 8B

Presidente: Antonio González Monrobé. Nuevo desde septiembre de 2023 hasta 2027.

Peregrinos: 350 más la agrupación rociera de Las Rozas.

Estrenos: Frontiles de camino y restauración de la vara de hermano mayor.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:30). Parroquia de San Martín de Tours.

Camino de ida:

-El miércoles cruza Vado de Quema a las 17:30 horas, Villamanrique a las 20:30 y para en Dehesa Boyal.

-Jueves sestea en Finca La Mata (terreno de Los Palacios) y pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (10:15).

Presentación: Sábado (17:00). En 2023 se presentó con Villamanrique, su madrina, por su 75 aniversario .

Camino de vuelta:

-Sale el mismo lunes y pernocta en Palacio.

-El martes tiene sesteo y pará en El Chaparral.

-El miércoles cruza Quema a las 08:00, sestea en Lópaz con corte del bizcocho y llega al pueblo sobre las 22:00 horas.

Datos de interés: El 2 de mayo de 2010 inauguraron nueva casa de hermandad en Bollullos. Les acompaña la agrupación de Las Rozas (Madrid). En 2023 celebró su 75 aniversario, presentándose con su madrina Villamanrique.

SANTIPONCE (79) Av. Santa Olalla, 178

Hermano mayor: Marco Antonio Herrera Velázquez. Nuevo desde febrero de 2024 hasta 2027.

Peregrinos: 350.

Estrenos: Restauración del estandarte.

Salida: Miércoles 15 de mayo (07:30). Capilla propia en la calle Plácido Fernández Viagas.

Camino de ida:

-El miércoles tiene la pará en Dehesa de Marlo, pasando Cuatrovitas.

-El jueves cruza El Quema a las 11:45, sestea en El Chaparral, Villamanrique a las 19:00 y pernocta en su finca del Camino del Bujeo.

Puente del Ajolí: Viernes (13:30).

Presentación: Sábado (21:30). Penúltimo lugar.

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 06:30 y para en el Camino del Bujeo sobre las 14:00.

-El miércoles pernocta en Cuatrovitas.

-El jueves sestea en Valencina de donde parte sobre las 20:00 horas camino del pueblo.

Datos de interés: En 2014 por su 25 aniversario adelantó su salida a la tarde del martes y fue oficiada la misa de romeros por Santiago Gómez Sierra en la Plaza de la Constitución. En 2016 amadrinaron a la nueva hermandad filial de Valencina. El 5 de abril de 2014 se le impuso la medalla de oro de la villa.

UMBRETE (7) Plaza del Acebuchal, 14

Presidente: Juanma Barrios. Reelegido hasta 2025.

Peregrinos: 750.

Estrenos: Mayordomía, toldos en la casa de hermandad y restauración del antiguo Simpecado en el IAPH. David Martínez restaurará su clásico cajón tras la Romería.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación.

Camino de ida:

-El miércoles de salida cruza El Quema a las 17:00, Villamanrique a las 19:30 y pernocta en Dehesa Boyal.

-El jueves sestea y pernocta en Palacio, donde oficia la misa el párroco de Umbrete.

Puente del Ajolí: Viernes (12:00).

Presentación: Sábado (13:00).

Camino de vuelta:

-El lunes sale a las 16:30 y pernocta en Palacio.

-El martes sestea en El Chaparral antes de El Quema y para en Lópaz, donde se corta el bizcocho para nombrar los mayordomos del próximo año.

-El miércoles celebra misa en Lópaz a las 12:00 y llega al pueblo sobre las 21:00 horas.

Datos de interés: Tiene el título de Franciscana, primera hermandad rociera en ostentarlo. En 2010 su peculiar cajón cumplió un siglo, siendo la carreta más antigua de la romería, y siempre ha ido al Rocío excepto en 2005 en que llevaron la antigua carreta de Hinojos. En 2014 celebró su bicentenario. Adornan las calles del pueblo para el paso de hermandades por la localidad con pancartas alusivas al Rocío.

GINES (15) Plaza Doñana, 14)

Hermano mayor: Antonio López Domínguez. Hasta octubre de 2024.

Peregrinos: 1.700.

Estrenos: Nuevas varas de la junta de gobierno.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Parroquia Ntra. Sra. de Belén.

Camino de ida:

-El miércoles de la salida pernocta en Lópaz.

-El jueves cruza El Quema a las 11:15 horas (casi dos horas antes para hacerlo tras su ahijada Bormujos), los porches manriqueños a las 14:00 y sestea y pernocta en sus terrenos del Camino de La Gloria a la salida de Villamanrique.

-El viernes sestea en Palacio y…

Puente del Ajolí: Viernes (20:45).

Presentación: Sábado (15:00). Le acompaña este año su ahijada Bormujos en su 50 aniversario.

Camino de vuelta:

-Sale el lunes a las 17:30 horas y pernocta en Palacio.

-El martes sestea en el Chaparral de Villamanrique, cruza Quema y tiene la pará en Lópaz.

-El miércoles sestea en la Verea del Rocío Chico de donde sale a las 18:00 para llegar al pueblo sobre las 21:00 horas.

Datos de interés: En 2013 retrasó su salida del martes al miércoles. En 2010 se declaró el día de la salida de las carretas como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. En 2028 celebra su centenario fundacional.

ESPARTINAS (25) Plaza Mayor, 8

Presidente: Francisco Luis García Terol. Hasta 2025.

Peregrinos: 350.

Estrenos: Restauración del Simpecado en el IAPH, donde irá la carreta el 28 de mayo para una intervención de 8 meses.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Parroquia de la Asunción.

Camino de ida:

-El miércoles sestea en Umbrete tras presentarse ante la Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación y para en el Centro de Estudios de Aznalcázar.

-El jueves cruza El Quema a las 09:15, pasa Villamanrique a las 11:30 parando a la espalda del polideportivo en una finca propia. Saiz Meneses oficiará la misa como ya hiciera en 1986 el cardenal Amigo.

-El viernes pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Sábado (09:15).

Presentación: Sábado (16:40).

Camino de vuelta:

-Sale del Rocío el lunes a las 16:00 y pernocta en Palacio.

-El martes sestea en su finca de Villamanrique y pernocta en los Pinares de Aznalcázar con misa cantada.

-El miércoles sestea en Umbrete y retoma la marcha a las 18:00 para entrar en Loreto a las 19:30 y llegar al pueblo sobre las 20:00.

Datos de interés: Por su 75 aniversario en 2015 hizo la presentación junto a su madrina, la hermandad de Umbrete. Es madrina de la filial de Albaida del Aljarafe. En 2007 celebraron 50 años de su Simpecado y carreta, con salida extraordinaria en la que se le impuso la medalla de la villa.

BORMUJOS (46) Plaza Mayor, 16

Hermano mayor: Ana Mari Cabello Ruiz. Hasta noviembre de 2024.

Peregrinos: 400 más la asociación de Gijón desde El Ajolí.

Estrenos: Por su 50 aniversario, broche de la Hermandad del Rosario de Bormujos y Medalla de Gines, su madrina.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Parroquia de la Encarnación.

Camino de ida:

-La pará del miércoles es en Lópaz.

-El jueves cruza El Quema a las 11:15, sestea en Dehesa Boyal, no pasa Villamanrique y para en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (11:00).

Presentación: Sábado (15:00). Se presenta con su madrina Gines por su 50 aniversario.

Camino de vuelta:

-Sale el martes de la Aldea y pernocta en Dehesa Boyal.

-El miércoles pasa Villamanrique y para en Lópaz (Aznalcázar).

-El jueves sestea en la verea frente a la Venta Garrote y entra en el pueblo sobre las 20:00 horas por la zona del cementerio para pasar ante la parroquia de San Juan de Dios y Nuestra Señora de Lourdes.

Datos de interés: Se presenta con ellos la asociación de Gijón. La carreta del Simpecado y el pueblo de Bormujos protagonizaron en 2010 el cupón de la ONCE del día 22 de mayo, sábado de romería.

MAIRENA DEL ALJARAFE (103) Av. Santa Olalla, 72

Hermano mayor: Antonio Moscosio. Hasta 2026.

Peregrinos: 850.

Estrenos: Traje de la Virgen del Simpecado, frontiles de camino y ramos de los cordones.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Parroquia de San Ildefonso.

Camino de ida:

-El miércoles sestea en Lópaz y para en Aznalcázar, en la torreta del guarda.

-El jueves cruza El Quema a las 09:45, Villamanrique a las 11:30, sestea en Dehesa Boyal y pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (11:45).

Presentación: Viernes (20:30).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes a las 14:00 horas y pernocta en Palacio.

-El martes sestea en dehesa Boyal, cruza Quema 19:45 y pernocta en el descansadero del Quema.

-El miércoles sestea en la Hacienda Torrequemada y llega al pueblo sobre las 19:00 horas.

Datos de interés: Hermandad filial en 2004, hace su primer camino un año después amadrinada por el Cerro del Águila. A la salida visita a las dos hermandades de la localidad y el cuartel de la Guardia Civil. Desde 2013 se presenta el viernes, con lo que adelantó un día su salida.

PALOMARES DEL RÍO (105) Boca del Lobo

Hermano mayor: José Casado Gómez. Hasta finales de 2026.

Peregrinos: 200.

Estrenos: Restauración del Arcángel San Gabriel en el remate de la carreta y vara del Simpecado. Proyecta casa de hermandad en Palomares.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:00). Parroquia Santa María de la Estrella.

Camino de ida:

-El miércoles sestea en Lópaz y para tras cruzar el Quema a las 20:15.

-El jueves pasa Villamanrique a las 11:00 y sestea y pernocta en el Pozo Máquina.

Puente del Ajolí: Viernes (14:40).

Presentación: Viernes (19:30).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 06:30, sestea en Pozo Máquina y pernocta en Dehesa Boyal.

-El miércoles cruza Quema a las 10:45 y sestea y pernocta en Lópaz.

-El jueves llega al pueblo sobre las 21:30 horas tras sestear en Coria.

Datos de interés: Hermandad filial en 2006. Se presentó con Gelves, su madrina. La carreta tiene madera de Hnos. Caballero y orfebrería de Jesús Domínguez. El Simpecado tiene diseño y hechura de David López sobre tela del siglo XVIII procedente de un anticuario parisino. Es rosa carmesí, adamascada con orla en plata y Virgen del Rocío en pintura sobre Blanca Paloma. Desde 2013 se presenta el viernes.

LA PUEBLA DEL RÍO (21) Plaza del Acebuchal, 15

Presidente: Iván Espinar Crespo. Hasta finales de octubre o primeros de noviembre de 2024.

Peregrinos: 500 más la Hermandad de Quisamá Brasil.

Estrenos: Casullas para los cultos.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:30). Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada.

Camino de ida:

-El miércoles tiene la pará en la Cancela del Pastor en La Puebla.

-El jueves cruza El Quema a las 10:30 horas, pasa los porches de Villamanrique a las 13:00, sestea en el polideportivo manriqueño y pernocta en sus terrenos en Hato Rocío.

Puente del Ajolí: Viernes (17:30).

Presentación: Sábado (15:30).

Camino de vuelta:

-Salen del Rocío el martes (un día después) a las 08:30 y llega a las 16:00 a Hato Rocío, donde pernocta.

-El miércoles tiene la pará en la Cancela del Pastor.

-El jueves para en Los Montes, en la Casa Ducal de Maqueda, entrando en el pueblo sobre las 20:00 horas.

Datos de interés: Hace unos años, celebraba la misa de romeros en la plaza de la capilla de San Sebastián, aunque por obras empezó a hacerlo en la parroquia. Les acompaña el estandarte de la asociación de Quisamá (Río de Janeiro-Brasil). En 2023 estrenaron en la carreta machos de un vestido de torear de Morante.

ALCALÁ DE GUADAÍRA (63) La Cigüeña esquina con Lentisquilla

Presidente: Joaquín Barello Rivero. Hasta septiembre de 2024.

Peregrinos: 300.

Estrenos: Parte trasera alta de la carreta del Simpecado.

Salida: Miércoles 15 de mayo (08:30). Parroquia de San Agustín de Hipona.

Camino de ida:

-El miércoles rezan el Ángelus en el Puente Romano de Alcalá, desde donde se despiden de la patrona alcalareña la Virgen del Águila, que va en la miniatura de la carreta. Embarcan hasta Colina en la Puebla.

-El jueves cruza El Quema a las 11:30, los porches a las 17:00 y pernocta en Pozo Máquina (terrenos de Triana).

-El viernes sestea en Palacio y...

Puente del Ajolí: Viernes (21:45).

Presentación: Sábado (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 07:00 y pernocta en Venta Mauro.

-El miércoles tiene la pará en los Pinares de Aznalcázar.

-El jueves embarca en la Cancela del Pastor, en la carretera La Puebla-Hinojos, llegando al Puente del Dragón a las 18:00 y al romano a las 20:00 horas

Datos de interés: La carreta lleva panes distintivos del pueblo y lazos azules y blancos como su bandera.

AZNALCÁZAR (31) Plaza Mayor, 18

Presidenta: Basilisa Fuentes Martín. Hasta 2025.

Peregrinos: 300.

Estrenos: Varios enseres para la Virgen que poseen de talla.

Salida: Miércoles 15 de mayo (16:30). Capilla de Ntro. Padre Jesús por obras en la Parroquia de San Pablo.

Camino de ida:

-El miércoles de salida cruza El Quema a las 20:30 horas y pernocta tras cruzar el Vado.

-El jueves pasa los porches manriqueños a las 10:00, sestea en Pozo Máquina y pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (10:30).

Presentación: Sábado (16:30).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes a las 16:00 y pernocta en Palacio.

-El martes cruza Quema, sestea en el Monumento a la Virgen del Rocío, retoma la marcha sobre las 17:00 y llega al pueblo a las 20:00.

Datos de interés: Cada 1º de mayo hace ofrenda floral al monumento de la Virgen del Rocío en el Quema. Esta costumbre y el templete cumplieron 25 años en 2016 con lo que adelantaron su salida de la tarde a la mañana del miércoles y pernoctaron allí el primer día. Su nuevo Simpecado, con imaginería de Ignacio Mora y bordados de Piedad de Albaida, cumplió 25 años en 2013.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00