Hora 25 Granada - A FondoHora 25 Granada - A Fondo
Ocio y cultura

Mariano Sánchez Pantoja: "Granada está a años luz de ser capital europea de la cultura en 2031"

El exdirector del Teatro Alhambra y padre del ciclo "Lorca y Granada en el Generalife" también lamenta que el Teatro de la Ópera permanezca en el olvido

Hora 25 Granada - A Fondo: Mariano Sánchez Pantoja (13/05/2024)

Hora 25 Granada - A Fondo: Mariano Sánchez Pantoja (13/05/2024)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_granada_hora25granada_afondo_alt23_20240513_203000_210000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Granada

Mordaz y socarrón. Áspero y risueño. Puntiagudo. Mariano Sánchez Pantoja es la bisectriz del ángulo entre el barrio de La Viña de Cádiz donde nació y el barrio de El Realejo de Granada donde reside. El padre del ciclo Lorca y Granada en el Generalife -que comenzó en 2002- y director, gestor y programador del Teatro Alhambra desde finales de los años noventa repasa la acción cultural de Granada, o la inacción. Recuerda con retranca que el Teatro de la Ópera es un propósito pendiente desde los años ochenta y se centra también en la necesidad de que Granada genere más atractivos alrededor de Federico García Lorca. Sobre la candidatura hacia 2031, es tajante: "Granada está a años luz de ser ciudad europea de la cultura". También, como espectador y como hermano mayor de la cofradía del Huerto, tiene claro que la Semana Santa de Granada "tiene que crecer por todas partes", en el recorrido, en más procesiones el sábado santo, en más aportación del ayuntamiento, dice a ritmo carnavalesco de pasodoble.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00