Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Libros

Julián María Cano presenta "Por los senderos de tu olvido", una historia real de quienes tuvieron que echarse al monte tras la Guerra Civil española

Organizado por el Ateneo de la Bahía, en los salones de la Unión Deportiva de La Línea, a las siete de la tarde

Julián María Cano presenta "Por los senderos de tu olvido", una historia real de quienes tuvieron que echarse al monte tras la Guerra Civil española

Julián María Cano presenta "Por los senderos de tu olvido", una historia real de quienes tuvieron que echarse al monte tras la Guerra Civil española

09:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea

Julián María Cano presenta mañana su novela titulada "Por los senderos de tu olvido". Será en el salón de actos de la Unión deportiva a las siete de la tarde y el acto está organizado por el Ateneo de la Bahía. Julián es natural de La Línea y es profesor de biología y geología en Chiclana, en el IES la pedrera blanca. Además Julián es un gran aficionado a la ornitología.

Autor de numerosos artículos periodísticos en Chiclana Información. Libros: "La Ecoescuela: una fórmula para la educación ambiental", obra de carácter pedagógico. Editado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. 2002. "La otra orilla", recopilación de artículos periodísticos sobre su vida en Marruecos desde 2005-2011. Autoedición. 2011. "Contribución al conocimiento de la avifauna de la Mar Chica de Nador", junto a su hijo Julián Cano Povedano. Obra de carácter científico. Autoedición. 2012. "Por los senderos de tu olvido". Novela. Círculo Rojo. 2023.

La novela

Atravesando de forma intermitente cuatro momentos de nuestra historia contemporánea, el relato abre en canal el sufrimiento de unos personajes a los que el destino ha arrojado a una vida de desencuentros alejada de toda reconciliación. La misteriosa muerte de un maquis en 1945 despierta el interés de una de sus nietas quien, acompañada de un amigo, emprenderá una investigación cargada de silencios y entorpecida por un manto de olvido. Con un estilo directo y sensible, se dibujan paisajes de la yunga argentina, el matorral mediterráneo, la Granada estudiantil de los 80 o los aromáticos zocos marroquíes. Emigración, guerra, rebeldía, celos, fe y supervivencia son los elementos que sobrevuelan unos senderos embarrados donde transitan disfrazados los recuerdos que podrían arrojar la luz necesaria. La idea de muerte y resurrección jalona los capítulos del libro con el ritmo ágil y vigoroso que imprimen los dos jóvenes escudriñando una verdad sepultada. Será esa larga y compartida mirada hacia atrás la que les permitirá proyectarse y comprender la difícil existencia de unos familiares, alguno de los cuales, sólo conocían retratados en blanco y negro.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00