Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad

La Castrense de Tablada abre este martes el éxodo rociero en la capital hispalense

En la provincia salen otras trece hermandades, entre ellas Coria del Río que celebra su 175º aniversario fundacional

La carreta de la Hermandad Castrense de Tablada será la primera con sede en la capital en iniciar el camino del Rocío / Cadena SER

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Sevilla

La Hermandad Castrense de Nuestra Señora del Rocío, con sede en el Acuartelamiento de Tablada, será este martes la primera de las seis corporaciones rocieras de la capital en ponerse en camino. Con el número 112 en el orden de filiales, la misa de romeros dará comienzo a las 08:15 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de Loreto en el propio recinto militar, visitando después en su barrio el Colegio Vara del Rey antes de salir de la ciudad por el Puente de San Juan. Ya en la localidad de San Juan de Aznalfarache, la comitiva tiene previsto rezar el Ángelus al mediodía en la Parroquia de San Juan Bautista.

En la provincia salen este martes otras trece hermandades rocieras, entre ellas la de Coria del Río que este año celebra su 175º aniversario fundacional.

Por orden de salida, según la hora de su misa de romeros, éstas son las corporaciones que parten este martes hacia al aldea almonteña:

ALBAIDA DEL ALJARAFE (113) Av. Santa Olalla, 18

Presidente: Francisco García. Hasta octubre 2024.

Hermano mayor de romería: La Junta de Gobierno.

Peregrinos: 300 (30 carriolas).

Estrenos: Inauguró retablo en la Parroquia.

Salida: Martes 14 de mayo (07:00). En la parroquia de la Asunción.

Camino de ida:

-El martes tiene sesteo en el Corredor Verde bajo el Puente de las Doblas y para a la salida de Aznalcázar.

-El miércoles pasa Quema a las 09:30, Villamanrique a las 11:30, sestea en Dehesa Boyal y pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Jueves (11:45).

Presentación: Viernes (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale el mismo lunes a las 15:00 horas y duerme en Palacio.

-El martes para en el Corredor Verde antes de Aznalcázar.

-Llega al pueblo el miércoles sobre las 21:00 horas.

Datos de interés: Desde el 13 de enero de 2014 es nueva hermandad filial con el número 113. Espartinas es su madrina. Su capilla en el centro del pueblo fue bendecida el 12 de octubre de 2013 junto con su carreta.

UTRERA (68) Boca del Lobo

Hermano mayor: Joaquín Marrufo. Hasta octubre 2024.

Peregrinos: 400.

Estrenos: Cajón y toda la madera de la carreta del Simpecado.

Salida: Martes 14 de mayo (08:00). En la parroquia de San José.

Camino de ida:

-El martes pernocta en La Corchuela.

-El miércoles pasa la barca de Coria entre 10:30 y 12:00, discurre por la dehesa del Rey y pernocta en el cortafuegos del Topillo en los pinares de Aznalcázar.

-El jueves pasa El Quema entre 16:00 y 17:30, Villamanrique a las 19:30 y pernocta en Dehesa Boyal.

Puente del Ajolí: Viernes(19:15).

Presentación: Sábado (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes y pernocta en la Mata junto a la Venta Mauro.

-Martes, en el cortafuegos del Topillo en los pinares de Aznalcázar.

-Miércoles, en La Corchuela.

-Llegan a Utrera el jueves sobre las 19:30 horas.

Datos de interés: Celebraron en 2016 su 30 aniversario. En 2014 celebró misa de romeros en el Santuario de Consolación por el Año Jubilar y el 50º aniversario de la coronación canónica de la patrona utrerana.

LA ALGABA (91) c/ La Dehesilla, barrio de Las Gallinas

Hermana mayor: Eva María de la Bastida. Nueva desde septiembre de 2023 hasta 2027.

Peregrinos: 175.

Salida: Martes 14 de mayo (08:00). Por su 30 aniversario, celebra misa de romeros en los Jardines ‘Encarna Piñero’, junto al templete de la Virgen del Rocío.

Camino de ida:

-El martes pernocta en Umbrete.

-El miércoles cruza El Quema a las 20:00 y para en El Quema.

-El jueves pasa Villamanrique a las 10:45 y sestea y pernocta en Pozo Máquina, en los terrenos de Triana.

Puente del Ajolí: Viernes (16:40).

Presentación: Viernes (20:15).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes, sestea en La Norieta y pernocta en Dehesa Boyal.

-El martes cruza Quema y duerme en Umbrete.

-El miércoles llega al pueblo sobre las 20:30 horas y visita la Capilla de Jesús Nazareno.

Datos de interés: Estrenó en 2007 carreta de plata para el Simpecado, del taller de Villarreal. Lleva muchos peregrinos de pueblos cercanos como Alcalá del Río, Guillena o Las Pajanosas. En febrero de 2011 recibió la medalla de la oro de la villa por su obra social a favor de la asociación de discapacitados.

SALTERAS (116) Av. Santa Olalla

Hermano mayor: José María Bueno. Nuevo desde febrero de 2024 hasta 2028.

Peregrinos: 200.

Estrenos: Nuevo traje de la Virgen del Simpecado.

Salida: Martes 14 de mayo (08:00). En la parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva.

Camino de ida:

-El martes sestea en La Norieta y pernocta antes del Quema.

-El miércoles pasa El Quema a las 09:30, Villamanrique a las 11:30 y sestea y pernocta en Pozo Máquina.

Puente del Ajolí: Jueves (19:15).

Presentación: Viernes, (18:45).

Camino de vuelta:

-El lunes sale a las 13:45 y pernocta en Palacio.

-El martes tiene la pará en la Norieta.

-Entran en Salteras el miércoles sobre las 20:30 horas.

Datos de interés: Es hermandad desde junio de 2006 y filial desde 2015 con el número de antigüedad 116 y amadrinada por Olivares. Su Simpecado tiene diseño de Francisco Reyes Villadiego y hechura del Taller de Salteras. Carreta inspirada en un paso de palio, con diseño de Francisco Reyes Villadiego y hechura de Emilio Méndez.

VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (117) Av. Santa Olalla, 16-20

Hermano mayor: Antonio Rubio. Nuevo desde septiembre de 2023 hasta 2026.

Peregrinos: 300.

Estrenos: Cadeneta de la carreta del Simpecado.

Salida: Martes 14 de mayo (08:00). En la parroquia de La Estrella.

Camino de ida:

-El martes pernocta en El Colmenar a 100 metros de Lópaz.

-El miércoles cruza El Quema a las 11:00, pasa Villamanrique a las 13:00 horas, sestea en Dehesa Boyal y duerme en el Pozo Máquina.

Puente del Ajolí: Jueves (14:00).

Presentación: Viernes (18:30).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes a las 14:00 y pernocta en Pozo Máquina.

-El martes sestea y pernocta en Lópaz.

-Llega al pueblo el miércoles sobre las 20:00 horas, entrando antes en la Hacienda del Cristo de Torrijos.

Datos de interés: Reconocida como hermandad por el arzobispado de Sevilla el 28 de abril de 2008, es filial desde el 12 de enero de 2016 haciendo su primer camino con su madrina, Santiponce. Su Simpecado tiene diseño y hechura de José Manuel y Ana Bonilla. El cardenal Amigo Vallejo lo bendijo el 19 de abril de 2009 y salió en rosario por las calles del pueblo el 25 del mismo mes. La carreta del Simpecado tiene proyecto de Villarreal con cajón de Pedro Guzmán en Bollullos de la Mitación.

CASTRENSE DE TABLADA (112) c/ Las Hermandades, en la casa del Cerro.

Hermano mayor: Sergio Salguero Linero. Desde noviembre de 2022 hasta 2025.

Peregrinos: 120. Les acompañó en 2023 la nueva filial de Montequinto.

Salida: Martes 14 de mayo (08:15). En la parroquia Ntra. Sra. de Loreto (acuartelamiento). Visita en el barrio el Colegio Vara del Rey y toma el Puente de San Juan para rezar el Ángelus en la parroquia de San Juan Bautista.

Camino de ida:

-El martes pernocta en el Pozo de las Culebras antes de entrar en el carril de Lópaz.

-El miércoles pasa El Quema a las 12:30, Villamanrique a las 17:15 y pernocta en Pozo Máquina.

Puente del Ajolí: Jueves (16:00).

Presentación: Viernes (19:20).

Camino de vuelta:

-El lunes sale del Rocío y pernocta en Pozo Máquina.

-El martes la pará es en el Pozo de las Culebras.

-El miércoles llega sobre las 20:00 horas a la rotonda de Tablada, visitando antes como novedad a la Policía Nacional en Blas Infante por su bicentenario.

Datos de interés: En 2017 cumplió 25 años de hermandad, aunque se estrenó como filial en 2013. Simpecado de Fco. Carrera ‘Paquili’. La carreta tiene diseño de Paco Gómez y obra de Pedro Guzmán. El Rey ostenta el cargo de hermano mayor honorario.

ISLA MAYOR (56) c/ Cohetero esquina Ajolí

Hermano mayor: Mariano Blánquez Moscad. Desde enero de 2022 hasta 2026.

Peregrinos: 300.

Estrenos: Campanitas en plata de la carreta y reparación tras su derrumbe de la fachada de la casa hermandad en la Aldea.

Salida: Martes 14 de mayo (08:30). En la parroquia de San Rafael.

Camino de ida:

-El martes sestea en la Dehesa de La Puebla y pernocta poco antes del Quema.

-El miércoles cruza por El Quema a las 09:45 para estar en los porches manriqueños a las 11:45 y rezar el Ángelus junto a la propia Villamanrique. Este día pernocta en sus terrenos de Hato Ratón.

Puente del Ajolí: Jueves (17:30).

Presentación: Sábado (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale del Rocío el martes a las 08:00 y pernocta en Hato Ratón.

-Llega al pueblo el miércoles sobre las 20:00 horas.

Datos de interés: En 2019 cumplió su 40 aniversario. Por las raíces valencianas del pueblo -de ahí el cultivo del arroz- habitualmente les acompaña un grupo de esta provincia.

TOMARES (94) c/ Torre Carbonero esquina Boca del Lobo

Hermana mayor: Paqui de la Torre de los Reyes. Hasta junio de 2025.

Peregrinos: 550.

Estrenos: Banderín del grupo joven y carriola de apoyo a peregrinos.

Salida: Martes 14 de mayo (09:00). Misa de romeros en la parroquia de Belén.

Camino de ida:

-La pernocta del martes es en Lópaz.

-El miércoles cruza Quema a las 10:45, Villamanrique a las 13:00 y sestea y pernocta en Dehesa Boyal.

-El jueves para en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (11:00).

Presentación: Viernes (19:00).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes a las 15:00 para pernoctar en Palacio.

-El martes sestea en Ardea Purpurea cruza Quema a las 16:00 y pernocta en Lópaz.

-El miércoles celebran misa de romeros en Lópaz y llegan al pueblo sobre las 19:00 horas.

Datos de interés: En 2018 celebró su 25º aniversario. Desde 2013 se presenta el viernes. El Simpecado luce la Medalla de Oro de la Villa que se le concedió el 5 de octubre de 2013.

CORIA DEL RÍO (8) Plaza del Acebuchal

Presidente: Francisco Jiménez Jamardo. Hasta 2026.

Peregrinos: 2.000.

Estrenos: Están de 175º aniversario con salida extraordinaria hasta El Rocío el pasado 2 de marzo. Estrena fajines, frontiles y collares de los bueyes.

Salida: Martes 14 de mayo (10:00). En la Parroquia de la Estrella con traslado a pie del Simpecado desde su capilla.

Camino de ida:

-El martes para en sus terrenos de La Juliana.

-El miércoles sestea en Echarena, cruza El Quema a las 18:45 horas y pernocta en Ardea Purpurea en vez de en El Chaparral.

-El jueves pasa Villamanrique a las 12:30, sestea en Dehesa Boyal Sur y pernocta en Hato Blanco (21:00).

-El viernes sestea en Palacio y desde ahí le acompaña su ahijada La Puebla del Río.

Puente del Ajolí: Viernes (17:00).

Presentación: Sábado (14:00).

Camino de vuelta:

-Sale el lunes cuando entra la Virgen y pernocta en Hato Blanco, donde habrá un acto de hermanamiento con Granada.

-El martes sestea en el Chaparral, cruza El Quema a las 18:30 y pernocta en el Centro de Estudios de Aznalcázar

-El miércoles sestea en San Diego y llega al pueblo sobre las 19:30 horas.

Datos de interés: Conmemora su 175º aniversario fundacional. En 2015 y 2016, a causa de las obras en su templo, celebró misa de romeros en la parroquia de Santa Mª de la Estrella.

LAS CABEZAS DE SAN JUAN (74) Av. Santa Olalla, 108

Hermana mayor: Mari Carmen Quiñones. Hasta octubre de 2025.

Peregrinos: 300.

Estrenos: Pie del Simpecado

Salida: Martes 14 de mayo (10:00). En la parroquia de San Roque.

Camino de ida:

-El martes para en Venta del Coto, en las marismas de Las Cabezas.

-El miércoles sestea y pernocta antes de la barca de Coria.

-El jueves cruza la barca de Coria entre 8 y 10 para pernoctar en los Pinares de Aznalcázar.

-El viernes cruza El Quema a las 09:00, pasa Villamanrique a las 11:30 y duerme en Palacio.

Puente del Ajolí: Sábado (11:00).

Presentación: Sábado (20:00).

Camino de vuelta:

-El lunes sale de la Aldea sobre las 15:00 y para en Dehesa Boyal.

-El martes cruza en Coria por la tarde y pernocta junto al río.

-El miércoles pernocta en la Venta del Coto.

-Llega a Las Cabezas el jueves sobre las 20:30 horas.

Datos de interés: Su carreta siempre ha ido tirada por mulos, aunque en 2012, por su 25 aniversario, lo hizo por bueyes, manteniéndolos en 2013. En 2014 volvió al tiro de mulos. La carreta de Las Cabezas fue en 2012 la imagen del cartel del paso de las hermandades por Coria.

OLIVARES (18) Plaza Mayor, 14

Presidente: Antonio Rivera. Hasta noviembre de 2026.

Peregrinos: 550.

Estrenos: Base de los guardabrisas de la carreta y juego de flores de talco para la Virgen de talla que poseen.

Salida: Martes 14 de mayo (16:00). Parroquia de Sta. Mª de las Nieves.

Camino de ida:

-A la salida va hacia Sanlúcar la Mayor y Benacazón y pernocta en el Polvero de Las Nieves.

-El miércoles sestea en el Monumento del Guarda, cruza Quema a las 18:20 y pernocta en Manchasuillo.

-El jueves pasa Villamanrique a las 09:00, sestea en Pozo Máquina y pernocta en Palacio.

Puente del Ajolí: Viernes (12:30).

Presentación: Sábado (16:00).

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 07:00, sestea en Pozo Máquina y hasta la pará tras pasar el Quema a las 20:00 horas.

-El miércoles sestea en el recinto ferial de Benacazón y llega al pueblo sobre las 21:30 horas.

Datos de interés: Celebró en 2009 su 75 aniversario, presentándose con su madrina, Gines.

ALMENSILLA (73) c/ La Jara, 6-8

Hermano mayor: Juan Carlos Casado Moreno. Hasta 2025.

Peregrinos: 200.

Estrenos: Nuevo estandarte.

Salida: La adelanta un día. Martes 14 de mayo (16:00). Misa de romeros en la parroquia de Ntra. Sra. de la Antigua.

Camino de ida:

-El martes pernocta en el Pozo de las Culebras.

-El miércoles cruza El Quema a las 13:00, sestea en el Chaparral, pasa los porches de Villamanrique a las 17:15 y pernocta en Venta Mauro.

-El jueves sestea en Palacio.

Puente del Ajolí: Adelanta un día su llegada. Jueves (20:30).

Presentación: Sábado (20:30).

Camino de vuelta:

-Salen el mismo lunes a las 12:00 y pernoctan en Palacio.

-El martes sestea en Villamanrique, cruza Quema a las 16:45 y tiene la pará en el Pozo de las Culebras.

-El miércoles llega al pueblo sobre las 20:00 horas.

Datos de interés: En 2012 celebraron los actos de su 25 aniversario.

SAN JUAN DE AZNALFARACHE (75) Boca del Lobo

Hermano mayor: Juan Puertas. Hasta finales de octubre de 2024.

Peregrinos: 400.

Estrenos: Restauración del Simpecado y frontiles de camino.

Salida: Martes 14 de mayo (17:00). Parroquia de San José Obrero.

Camino de ida:

-El martes pernocta en el recinto ferial de Mairena del Aljarafe.

-El miércoles sestea en los Pinares de Marlo y pernocta en el Centro de Estudios de Aznalcázar.

-El jueves 17 pasa Quema a las 09:00, Villamanrique a las 11:00 y pernocta en Pozo Máquina, en los terrenos de Triana.

Puente del Ajolí: Viernes (14:30).

Presentación: Sábado (20:00).

Camino de vuelta:

-Sale el mismo lunes a las 10:00 y pernocta en Pozo Máquina.

-El martes tiene la pará en Marlo.

-El miércoles llega al pueblo sobre las 20:30 horas.

Datos de interés: Hasta 2015 les acompañó la agrupación rociera del Polígono de San Pablo, que ha dejado de existir. El costurero de la hdad., dirigido por Encarnación García, restauró y acabó en 2008 el Simpecado, que en 2009 estrenó la cruz de remate y dos arcángeles en las perillas, obra de Orfebrería San Juan. En 2011 celebró su camino número 25, con tal motivo el 28 de mayo se inauguró un monumento a la Virgen del Rocío en la plaza de Juan XXIII. En 2012 se cumplieron 25 años del simpecado y del título de filial, para lo que se hizo un cartel conmemorativo y hubo un pontifical en septiembre.

MAIRENA DEL ALCOR (81) Av. Santa Olalla, 96-98

Hermano mayor: Ismael Guillén. Hasta septiembre de 2026.

Peregrinos: 300.

Estrenos: Banderín del grupo joven y fajines de los bueyes.

Salida: Martes 14 de mayo (18:00). A las 17:30 horas sale el Simpecado de la ermita de San Sebastián hasta la Iglesia Mayor y se entroniza frente al Hogar del Pensionista.

Camino de ida:

-El martes pernocta junto a la Venta de los Conejos.

-El miércoles va por carretera de la Esclusa hacia Puente de San Juan para sestear en La Puebla junto a la Venta Raya Real y pernoctar en Colmenar Sur 2 antes de la Cuesta de la Plata.

-El jueves pasa Quema a las 12:45, Villamanrique a las 16:45 y pernocta en Venta Mauro.

Puente del Ajolí: Viernes (19:45).

Presentación: Viernes (21:30) cerrando la primera jornada de presentaciones.

Camino de vuelta:

-Sale el martes a las 06:40 horas y pernocta tras cruzar El Quema.

-El miércoles embarca en el cortafuegos del Topillo en Aznalcázar y llega al pueblo sobre las 19:30 horas.

Datos de interés: En 2014 celebró su 25 aniversario y en 2015 su 25 camino. Desde 2013 es la última en presentarse el viernes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00