La barra del bar se llena de ciencia en Málaga. Llega Pint of Science
El festival internacional de divulgación científica se celebrará los días 13, 14 y 15 de mayo en bares toda España, con entrada gratuita en The Shakespeare Pub y Morrissey’s Public House, en el centro de Málaga

La barra del bar se llena de ciencia en Málaga. LLega Pint of Science
08:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La novena edición del Festival Internacional de Divulgación Científica Pint of Science es la más ambiciosa que haya organizado España hasta el momento, con 850 charlas en 67 localidades. Málaga no se perderá la cita por sexto año consecutivo y, durante tres tardes, del 13 al 15 de mayo, bares del centro de la ciudad se convertirán en improvisados laboratorios en los investigadores locales compartirán los avances científicos más recientes de una forma amena y cercana. Jose María Montenegro, el organizador de este evento en Málaga ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy para explicar los detalles de esta nueva edición
El evento contará con un total de quince investigadores, en su mayoría de la Universidad de Málaga. Con lenguaje claro y sencillo, el público conocerá todo tipo de proyectos y podrá transmitir sus preguntas e interés por el conocimiento sobre robótica espacial, neurociencia y alimentación, historia, inteligencia artificial o la repercusión del calentamiento global, entre muchas otras cuestiones
. De entrada gratuita, los encuentros se celebrarán en dos bares del centro de la ciudad, The Shakespeare pub y Morrissey's Public House, que abrirán sus puertas a las 18:30. La programación completa puede consultarse en la web oficial del festival https://pintofscience.es/events/malaga. Como novedad, la organización nacional busca fomentar la importancia de la ciencia básica, cuya aportación alcanza hitos como los viajes espaciales o el desarrollo de tratamientos impensables hasta hace pocos años.
Del mismo modo, se pondrán en valor temas de actualidad y de interés social como las políticas científicas, el cambio climático o hábitos saludables para nuestro cerebro, que contribuyen al bienestar, a la economía y al crecimiento del país. Pint of Science 2024 es una realidad en Málaga gracias al patrocinio de Asega asesoría fiscal y laboral y la Real Sociedad Española de Química, y la colaboración de UMA Divulga (servicio de divulgación científica de la Universidad de Málaga). A nivel nacional, tampoco sería posible sin la colaboración de organizaciones que patrocinan el festival como Labbox, CESIF, TRBL, JJNN y Vadillo Asesores.