El IMIBIC estudia cómo detectar el cáncer de mama en la leche materna
El proyecto HERA requiere de la colaboración de 2.000 madres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EUBMUBDKR5O37IE2VNDE3HBUFI.jpg?auth=08f6f1f466c29a30920b876a39ccf058fa9ae6183bee8505a9608ae4524c24c3&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Lactante. / Junta de Andalucía
![Lactante.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EUBMUBDKR5O37IE2VNDE3HBUFI.jpg?auth=08f6f1f466c29a30920b876a39ccf058fa9ae6183bee8505a9608ae4524c24c3)
Córdoba
El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha impulsado el proyecto HERA, una innovadora investigación que tiene como objetivo identificar biomarcadores en la leche materna que permitan el diagnóstico precoz del cáncer de mama posparto
Un proyecto ambicioso, que requiere de la colaboración de al menos 2.000 madres y que lidera el oncólogo Juan de la Haba, que ha pasado por el programa Hoy por Hoy Córdoba
![Proyecto HERA contra el cáncer de mama. Entrevista al doctor Juan de la Haba](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20245%2F08%2F1715162774776_1715162856_asset_still.png?auth=a4ea52a99d1b6edc1af6a22e567aec29b32c3cb1574d16065b53a27909d1cfff&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Proyecto HERA contra el cáncer de mama. Entrevista al doctor Juan de la Haba
13:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El doctor de la Haba ha explicado que "el cáncer de mama posparto es un tipo de cáncer muy agresivo, con una incidencia creciente entre mujeres menores de 45 años y que se caracteriza por un pronóstico particularmente agresivo".
El objetivo del proyecto HERA es "determinar si es factible encontrar en la leche materna biomarcadores que permitan predecir qué mujeres tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama", ha recordado el oncólogo, quien se ha mostrado convencido de que la colaboración de la sociedad cordobesa hará posible contar con las 2.000 madres que son necesarias para obtener las muestras necesarias. Hasta el momento se han recogido las muestras de 400 mujeres.