Economía y negocios | Actualidad

La patronal de los apartamentos turísticos niega que estén tensionando o influyendo en los precios del alquiler para vivienda habitual en Málaga

La patronal de los apartamentos turísticos niega que estén tensionando o influyendo en los precios del alquiler para vivienda habitual en Málaga

La patronal de los apartamentos turísticos niega que estén tensionando o influyendo en los precios del alquiler para vivienda habitual en Málaga

16:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

En la provincia de Málaga son cerca de 40.000 las viviendas y apartamentos turísticos con una oferta que roza las 200.000 plazas de alojamiento, según el Instituto Nacional de Estadística estas cifras suponen el cuatro por ciento del total de viviendas que roza el millón según el INE.

Hoy por Hoy Málaga (09/05/2024)

01:33:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y este es uno de los argumentos del sector, negando que esta pequeña representación en el volumen total tenga capacidad de influir en el acceso a la vivienda y señalan a la falta de VPO, suelo disponible o a las 150.000 viviendas vacías en la provincia como principales responsables del problema del acceso a un domicilio o del incremento del alquiler en la provincia que llegó al 20 por ciento el último año y situando el metro cuadrado rozando los diez euros y medio.

A ello suman otro factor y es que la ley de la vivienda, aseguran, crea inseguridad en los propietarios que buscan el alquiler turístico como refugio seguro para sus inmuebles.

Según Carlos Pérez-Lanzat:” Si alguien quiere tener una opinión diligente y responsable sobre lo que pasa en la ciudad de Málaga (en vivienda) no puede responsabilizar a la vivienda turística, porque eso es hacer demagogia, eso es buscar un cabeza de turco y un argumento fácil para gente poco inteligente que no quiera ahondar o tener una opinión con conocimiento. Y vuelvo a decir, no hay, no existe ningún informe (que haga referencia a la influencia de los apartamentos turísticos en el acceso a la vivienda o el precio del alquiler) porque estamos necesitando suelo industrial, estamos necesitando suelo comercial, estamos necesitando suelo residencial, dotacional, o sea, ahora mismo Málaga tiene carencia de todas las tipologías de suelo logístico, pero no hay ningún informe y precisamente los que tenemos dicen lo contrario.

Málaga acoge hasta hoy jueves el mayor encuentro europeo del sector de las viviendas y apartamentos turísticos con más de 700 líderes, inversores, operadores, propietarios y empresas de servicios del sector junto a instituciones públicas y asociaciones patronales para exponer la situación actual y analizar las tendencias y novedades en los alojamientos turísticos.

Europa mantiene su posición de liderazgo en esta modalidad a nivel mundial. España se convierte en primer destino europeo y Andalucía, encabeza el ranking. La comunidad andaluza, y en concreto Málaga, se convierte dos días en el destino elegido, como referente de excelencia, para el mayor encuentro de profesionales del sector, foco de atención europeo.

Un encuentro en el que se ha destacado las importantes perspectivas de crecimiento para los próximos años del sector con un fuerte protagonismo de España y Andalucía en el panorama internacional con un crecimiento anual de más del 12% espera superar los 300.000 millones de euros a nivel mundial en 2031.

En España, el año pasado, 9,12 millones turistas extranjeros se alojaron en apartamentos y viviendas turísticas, generando un gasto en de 19.844 millones de euros. El gasto medio por turista fue de 1.218 euros en alojamiento hotelero, frente a los 1.574 euros de los visitantes alojados en apartamentos y viviendas turísticas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00