SATSE avisa de un "verano crítico" en la sanidad pública jiennense
Piden que se cambie la "nefasta" gestión de personal porque si no los profesionales buscarán contratos en otras comunidades y habrá cierres de consultas y de camas

Puerta del servicio de Urgencias en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén / CEAN

Jaén
El sindicato de Enfermería SATSE ha advertido este miércoles que el verano será "crítico" en la sanidad pública jiennense si no se cambia la "nefasta" gestión de personal que la Junta de Andalucía está realizando en la actualidad.
Avisan que si no mejoran cuestiones como la bolsa de empleo, los profesionales buscarán contratos en otras comunidades y habrá cierres de consultas y de camas durante el periodo estival en la provincia, en una situación "crítica" que afectará tanto a la Atención Primaria como a los hospitales.
En concreto, SATSE denuncia que, "un año más, y ya son 3 años seguidos", el Servicio Andaluz de Salud mantiene si actualizar la Bolsa Empleo del SAS, "pues sigue contratando con listados de méritos de 2021". Además, a fecha de hoy "tampoco se conoce qué va a pasar con los contratos eventuales renovados hasta el 31 de mayo ni qué previsión de contratos baraja el SAS para afrontar este verano el Plan Vacacional en la provincia".
Por estos motivos y porque no se sabe si el SAS garantizará la cobertura de las vacaciones de sus profesionales, muchos se marcharán a otras zonas de España donde "sí se preocupan de ofrecer contratos más largos y estables o donde las condiciones laborales de sus profesionales ofrezcan mejores expectativas que Andalucía".
SATSE avisa que las consecuencias podrían ser fatales para la plantilla, que debería asumir una carga de trabajo extra, y para los usuarios de la sanidad pública, ya que la falta de profesionales derivaría en una inadecuada atención que a su vez puede poner en riesgo la seguridad de la atención uqe prestan estos profesionales.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...