Tribunales | Actualidad

Pillan a la mujer que robaba en portales de Jaén con extrema violencia

Normalmente, sus víctimas eran mujeres de edad avanzada con problemas de movilidad con una violencia bastante pronunciada, llegando incluso a resultar una de sus víctimas con una fractura de cadera

Investigadores de la Policía Nacional de Jaén observando datos en un ordenador / Policía Nacional Jaén

Investigadores de la Policía Nacional de Jaén observando datos en un ordenador

Jaén

Pillan a la mujer que robaba en portales de Jaén con extrema violencia. Normalmente, sus víctimas eran mujeres de edad avanzada con problemas de movilidad con una violencia bastante pronunciada, llegando incluso a resultar una de sus víctimas con una fractura de cadera. La detención la han llevado a cabo agentes de la Policía Nacional adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta-Patrimonio, pertenecientes a la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Jaén. De esta forma, se aporta sosiego a esta parte de la sociedad que vivía inquieta por si pudieran ser objeto de estos robos con violencia.

Con la detención se ha logrado el ingreso en prisión de la presunta autora, una mujer de 55 años, de nacionalidad española, y que cuenta con un antecedente previo por simulación de delito al haber fingido ser víctima de un robo con violencia sufrido en su domicilio el pasado año 2023, resultando posteriormente detenida. Según informa Anabel Cabrera, portavoz de la Policía Nacional en Jaén, “la sospechosa elegía meticulosamente a sus víctimas, normalmente mujeres de avanzada edad, con lenta o poca movilidad, valiéndose de su indefensión”. Tal era la violencia que ejercía sobre estas mujeres mayores que incluso “una de sus víctimas tuvo que ser ingresada de urgencia e intervenida quirúrgicamente tras resultar con fractura de cadera dada la extremada violencia que la autora empleó en la ejecución del robo”.

Modus operandi

En marzo la Policía Nacional tuvo conocimiento del ataque a una mujer de 85 años, que relató que “como el día anterior se encontraba haciendo unas compras por la Avenida de Andalucía, cuando accedió al portal de su vivienda, notando que alguien le tocaba el hombro cuando se encontraba pulsando el botón del ascensor. Al volverse a mirar, observó a una mujer que se abalanzó sobre ella y sin mediar palabra la agarró fuertemente del cuello intentando sustraer el bolso que portaba en ese momento cruzado. Al no poder, la tiró al suelo, golpeando fuertemente su cabeza y cuerpo en el suelo, aprovechando la autora su superioridad tirando muy fuerte de la correa arrebatándoselo, huyendo del lugar dejando a la anciana tirada en el suelo”.

Los investigadores policiales determinaron que “el día en el que se produjo el hecho, una mujer, en actitud vigilante y nerviosa, no paraba de seguir a la víctima, guardando siempre una distancia prudencial al objeto de no levantar sospechas, accediendo instantes después la víctima al portal y entrando la presunta autora apenas segundos después. Las indagaciones permitieron averiguar una serie de características morfológicas y fisionómicas de la sospechosa, lo que llevó a los investigadores a comprobar si ésta pudiera estar encartada en otros hechos delictivos anteriores de la misma naturaleza”.

Fue entonces cuando se dieron cuenta de que existía un caso similar de 2022 en el que una mujer de 83 años fue víctima de otro robo con violencia en las mismas circunstancias, “hecho que no pudo esclarecerse al no ser la autora una delincuente habitual de la ciudad de Jaén pero que tras confirmar los agentes esas características individuales, las mismas vertieron una posible identificación. Los investigadores sospecharon que el robo podría venir motivado por la necesidad inmediata de conseguir dinero, dada la violencia de una manera desmedida, sin ningún tipo de reparo y, sin controlar las posibles lesiones que pudiera ocasionar en sus víctimas, siempre ejecutando todo lo posible para conseguir su botín, efectos de valor o el dinero de la damnificada, huyendo del lugar a toda velocidad”.

Se confirmó la identificación de la mujer, también comprobando el fingimiento de un supuesto caso de robo con violencia en su domicilio y que era falso, por lo que fue detenida. Según fuentes policiales, todo está motivado por su adicción a los salones de apuestas. “Cuando los agentes procedieron a la detención de la mujer, la misma consintió que los agentes entraran a su vivienda, hallándose algunas de las prendas que la presunta autora portaba en el momento de cometer los hechos y que pudieron ser cotejadas mediante las grabaciones de seguridad analizadas por los agentes encargados de la investigación”.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00