Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Discapacidad

Los trámites para el reconocimiento de una discapacidad llegan a prolongarse más de dos años

La Junta de Andalucía recomienda advertir de la urgencia para tramitar las solicitud

Los trámites para el reconocimiento de una discapacidad llegan a prolongarse más de dos años

Los trámites para el reconocimiento de una discapacidad llegan a prolongarse más de dos años

08:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Nos denunciaba un ciudadano la situación a la que tienen que hacer frente las personas con discapacidad. "El proceso de reconocimiento de una discapacidad, dice el oyente, tarda de 2 años a 2 años y medio. ¿ Te imaginas un Puesto de trabajo reservado a una persona con discapacidad y que no puede acceder al mismo por un mero trámite?". Pues sí que resulta preocupante el asunto.

Francisco Márquez, presidente de FEGADI, la Federación Gaditana para la Discapacidad ha comentado al respecto que "a nivel general esta es la situación. Difícil de entender como un trámite como este necesita tanto tiempo para cumplimentarlo. ya el año pasado reclamamos una solución a la consejera y, según nos ha comentado, está en vías de solución en el sentido de que se han implementado contrataciones, nuevos médicos, se han cambiado los procedimientos informáticos... Se nos pide que hagamos un ejercicio de fe, llegará el momento en que se acorte a unos plazos lógicos de este procedimiento. De momento todo sigue igual, aunque desde la consejería se nos ha dicho que cuando el trámite tenga que ver con un servicio esencial, bien sea una tramitación de un menor, el acceso a un servicio de alguna prestación i la posibilidad de participar en un proceso de selección para un trabajo, se comunique esto para priorizar esa solicitud". Desde FEGADI entienden que "esta no es una solución definitiva".

Francisco Márquez reconoce que quienes acuden a este procesos de reconocimiento de una discapacidad lo hacen, en general, por una urgencia. Los ciudadanos tienen que acceder a esos derechos sin la necesidad de tener que explicar el motivo de la propia solicitud. "Desde la Federación nos ofrecemos a conocer el caso y nosotros nos personaríamos para solicitar que se cumpla el compromiso que nos han manifestado".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00