Los flujos turísticos del INE confirman el idilio entre Granada y Málaga, según datos de teléfonos móviles
Esta relación contrasta con el poco intercambio existente entre la provincia granadina y la de Córdoba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNLSVNWAPBG2POV6OBHHJDWPD4.jpg?auth=0094bea928411a38055ab9c4741eccc743b851fbccac980f8651612e80d83c38&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista panorámica del Albaicín, en Granada, desde el Mirador de la Churra / Rafael Troyano Valdivieso
![Vista panorámica del Albaicín, en Granada, desde el Mirador de la Churra](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNLSVNWAPBG2POV6OBHHJDWPD4.jpg?auth=0094bea928411a38055ab9c4741eccc743b851fbccac980f8651612e80d83c38)
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Granada
Un estudio del INE sobre flujo de visitantes interprovinciales confirma el idilio Granada-Málaga. Los malagueños son los españoles que más visitan la provincia de Granada (que globalmente ya acaricia los datos previos a la covid) y los granadinos eligen Málaga de forma mayoritaria para sus escapadas. A su vez, los malagueños visitan, principalmente, Cádiz y Granada; y, entre los visitantes de la provincia vecina, destacan también los turistas granadinos aunque son más numerosos los de Madrid, Sevilla, Córdoba y Cádiz. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) basado en los movimientos turísticos a partir de las señales del teléfono móvil de los visitantes, los granadinos viajamos principalmente a Málaga, Almería, Madrid, Jaén, Cádiz, Sevilla y Córdoba. En menor medida, nos movemos por Murcia, Barcelona y Alicante. El estudio también confirma que la ciudad de Granada es la quinta capital española más visitada por los turistas nacionales, excepto en época estival.
![Entrevista con Juan Peláez, presidente de las agencias de viaje de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20245%2F07%2F1715078872489_1715079030_asset_still.png?auth=556f1687949859235f54ed96c7d3be36b507291240faa1247ab332a5a0ebeb25&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Entrevista con Juan Peláez, presidente de las agencias de viaje de Granada
14:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La estadística del INE sobre flujos turísticos nacionales también fija la procedencia de los visitantes que eligen Granada. Principalmente llegan a la provincia desde Málaga, Madrid, Almería, Sevilla y Jaén; y, en menor medida, proceden de Córdoba, Cádiz, Murcia, Alicante y Barcelona.
![Los teléfonos móviles confirman que Granada está entre las ciudades más visitadas del país de forma continuada](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7KTQ4TMNBHWVN6FBEVM73YF6Q.jpg?auth=8a23ebbc1a499668fd72611dbb484bd2965d160cd05fdf37e9f05c39bca8cb7d&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
![Granada roza el nivel turístico prepandemia recuperando ya el 90 % de los visitantes extranjeros](https://cadenaser.com/resizer/v2/G36O65YSZRFSTAV3MDHJIHNFNM.jpg?auth=b686a54d5431578a9a994c2502c3c0cfedfcc85b8eb98eae71f5f35f98ba5084&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Son datos de febrero de este año que permiten fijar estrategias de promoción y que, además, hablan de las comunicaciones existentes. Resulta curiosa la poca relación entre Granada y Córdoba. Son provincias limítrofes pero las visitas entre territorios son escasas, quizás ante la falta de una buena carretera directa entre ambas capital.
![¿Vas a visitar Granada y no tienes entrada para la Alhambra?: tu solución es esta tarjeta, que crece y mejora condiciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/743TMU3QCVRE7EYSKAP3EPDTN4.jpg?auth=baf451e538962a73769935f69cb720a2476c5739d82b3dabf685e4e6e358e925&quality=70&width=360&height=202&smart=true)