Málaga y Barcelona concentran casi la mitad de la inversión hotelera peninsular

Panorámica / Málaga

Málaga
El sector hotelero español captó 577 millones de inversión de enero a marzo, un 12 % más que en el mismo período de 2023.
Barcelona lideró esa inversión, con 190 millones de euros, lo que supone un 33 % del conjunto global, seguida por Canarias,(31%) Baleares (12%) y Málaga (7%) según datos difundidos este lunes por la consultora CBRE.
El perfil inversor predominante ha sido el inversor privado -desde particulares, promotores o compañías inmobiliarias a family offices, entre otros-, con un 42 % del volumen total, seguido de las cadenas hoteleras (32 %) y el inversor institucional (26 %).
En cuanto a la tipología de los activos, todos los transaccionados en el primer trimestre en Barcelona han sido segmento urbano, y los inversores "siguen apostando por los hoteles de alta gama".
La consultora CBRE prevé la apertura de unos 260 hoteles (26.000 habitaciones aproximadamente) en España hasta 2025, el 22 % de ellos de alta gama (5 estrellas y 5 estrellas gran lujo), y de estos el 50 % se concentrará en Málaga, Madrid, Valencia y Canarias.