El Centro de Interpretación 'Olivar y Aceite' de Úbeda prosigue su apuesta por la formación
Este fin de semana se han celebrado los cursos de cata de nivel básico y, próximamente, habrá dos nuevas ediciones destinadas al perfeccionamiento y especialización

Cursos de cata del Centro de Interpretación 'Olivar y Aceite'

El concejal de Agricultura y presidente del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Javier Gámez Mora, ha visitado al alumnado de los Cursos de Iniciación a las Catas de AOVE, que se ha celebrado este fin de semana, organizados en colaboración con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) y el Área de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda.
"Este centro no solamente es un museo, sino que también es una apuesta decidida para poner en valor al sector y a nuestro oro líquido, a través de la formación de los profesionales de la hostelería, el turismo, la agricultura o almazaras, así como de todas aquellas personas que estén interesadas en las propiedades del AOVE", ha señalado el edil.
La formación que abarca tres niveles distintos –iniciación, avanzado y perfeccionamiento– está diseñada para ofrecer una experiencia formativa completa y enriquecedora a todos los participantes. Todos los cursos son presenciales y serán impartidos por personal del centro y profesionales de destacadas empresas y organismos.
El curso de iniciación se ha llevado a cabo los días 3 y 4 de mayo y ha estado destinado a profesionales de la restauración, la hostelería y cualquier persona interesada en explorar el mundo sensorial del aceite de oliva. Esta actividad ha abordado la calidad y el proceso de elaboración hasta la identificación de atributos sensoriales y nociones sobre etiquetado y agronomía. Los asistentes han tenido la oportunidad de sumergirse en el fascinante universo del aceite de oliva y han contado con más de 20 aceites para catar.
En cuanto al curso avanzado está programado para el 31 de mayo y el 1 de junio y está dirigido a aquellos con conocimientos básicos en cata de aceite. En este nivel se abordará la ampliación y perfeccionamiento de habilidades, con sesiones monográficas que exploran la normativa de análisis sensorial, variedades de aceitunas y sumillería de aceites, entre otros temas.
Por último, se ha renovado y relanzado un curso de perfeccionamiento, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre. Está formación está diseñada para participantes con experiencia previa en cata de aceite y tiene como objetivo mejorar y entrenar las habilidades sensoriales de los participantes.
Toda la información detallada sobre los cursos, incluyendo contenido, profesorado y precios, está disponible en la página web del centro: centrodeolivaryaceite.com o en las instalaciones del centro ubicadas en la calle Corredera. Las plazas son limitadas a 20 participantes por curso y son bonificables.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.