La Junta de Andalucía en Jaén habla de “falta de información” y “transparencia” en la candidatura de ‘Paisajes del Olivar’ a la UNESCO
Recordamos que el pasado lunes se decidió retirar definitivamente la candidatura de los ‘Paisajes del Olivar en Andalucía’ a la UNESCO, algo que se anunció tras la celebración de la última comisión institucional
Jaén
La Junta de Andalucía en Jaén insiste en que es la Diputación la que tendría que reabrir el expediente de ‘Paisajes del Olivar’ a la UNESCO. Y es que, recordamos, la Fundación Savia y UPA Jaén piden retomar el expediente de los Paisajes del Olivar como Patrimonio de la Humanidad y han enviado una carta a Juanma Moreno para que, como presidente de la Junta, convoque una Comisión Institucional. En la carta le pide a Moreno que vaya de la mano de la Diputación Provincial como coordinadora de los trabajos y que “se retome el debate, se reconduzca y culmine” el trabajo.
Recordamos que el pasado lunes se decidió retirar definitivamente la candidatura de los ‘Paisajes del Olivar en Andalucía’ a la UNESCO. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, lo anunció tras presidir la celebración de la última comisión institucional de la candidatura ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial. Todo ello en base a las protestas por parte de agricultores de la zona 14 en la provincia de Jaén, que incluye a 8.500 agricultores de los municipios de Porcuna, Lopera y Arjona. Además, según Reyes, también ha habido cierta oposición por parte de algunas cooperativas y organizaciones agrarias.
El delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, decía a preguntas de esta redacción respetar la decisión del “promotor” de la candidatura, que es la Diputación Provincial de Jaén. “El propio presidente de la Diputación manifestó públicamente en la medida en que había recibido 8.500 firmas de agricultores y propietarios de las zonas que están incluidas en la candidatura en contra de la misma, estimaba retirar la misma. Por lo cual, yo respeto esa decisión”. También asegura que la Junta de Andalucía siempre ha defendido la candidatura “siempre que no supusiera lesionar ni cuestionar los derechos de propiedad de ningún propietario, y de ningún agricultor”.
Sobre la carta que pide la intercesión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para la reapertura del expediente de los ‘Paisajes del Olivar de Andalucía’ a la UNESCO, Jesús Estrella ha lanzado reproches a los promotores de la candidatura en base a una supuesta falta de transparencia e información. “Nosotros entendemos que había un déficit en la tramitación de la candidatura, que también se ha puesto de manifiesto por parte de todos, que es que quizás haya existido falta de información a los que son los propietarios de las zonas incluidas dentro de la candidatura. Y esa falta de información, esa falta de conocimiento y, quizá, poca transparencia ha generado una desconfianza en el promotor de la candidatura. Por lo tanto, entendemos que es el promotor de la candidatura el que tiene que trabajar para volver a conquistar esa confianza”.
A ojos de Estrella, si se soluciona este problema “se puede recomponer la candidatura siempre y cuando se cuente con los agricultores, los propietarios, y estos estén de acuerdo”. Rechaza valorar si la exclusión de la zona 14, los únicos críticos con esta candidatura, sería factible o conveniente para la continuidad de la misma.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.