Sociedad | Actualidad

UPA Jaén y Fundación Savia insisten en retomar el expediente de los Paisajes del Olivar como Patrimonio de la Humanidad

En un escrito de Francisco Casero, como presidente de la Fundación Savia y principales impulsores de esta idea hace más de 10 años, se dirige a Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía para que convoque una Comisión Institucional

En el centro Francisco Casero, como presidente de la Fundación Savia, junto a los vicesecretarios generales de Organización y Agricultura de UPA Jaén, Elio Sánchez y Jesús Cózar. / Radio Jaén

En el centro Francisco Casero, como presidente de la Fundación Savia,  junto a los vicesecretarios generales de Organización y Agricultura de UPA Jaén, Elio Sánchez y Jesús Cózar.

Jaén

UPA Jaén y Fundación Savia insisten en retomar el expediente de los Paisajes del Olivar como Patrimonio de la Humanidad. En un escrito de Francisco Casero, como presidente de la Fundación Savia y principales impulsores de esta idea hace más de 10 años, se dirige a Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía para que convoque una Comisión Institucional por la fuerza que esto aportaría. Le pide que vaya de la mano de la Diputación Provincial como coordinadora de los trabajos y que “se retome el debate, se reconduzca y culmine” el trabajo.

Recordamos que el pasado lunes se decidió retirar definitivamente la candidatura de los ‘Paisajes del Olivar en Andalucía’ a la UNESCO. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, lo anunció tras presidir la celebración de la última comisión institucional de la candidatura ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial. Todo ello en base a las protestas por parte de agricultores de la zona 14 en la provincia de Jaén, que incluye a 8.500 agricultores de los municipios de Porcuna, Lopera y Arjona. Además, según Reyes, también ha habido cierta oposición por parte de algunas cooperativas y organizaciones agrarias.

Casero comparecía en la sede de UPA Jaén junto a los vicesecretarios generales de Organización y Agricultura de UPA Jaén, Elio Sánchez y Jesús Cózar. A Elio Sánchez le parece muy triste la situación de haber llegado a este punto por un simple problema de falta de información. También asegura que ha habido desinformación interesada por parte de partidos políticos y algunas organizaciones agrarias y que “no se ha contado la verdad”. Defiende que la obligación ha sido siempre la de “no perjudicar a los agricultores” y le llena de “vergüenza” haber llegado a una situación como esta por los intereses de unos pocos.

Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia, considera que son más de 10 años de trabajo colectivo tirados a la basura. Reconoce que Jaén está al frente del mismo por su importancia en el sector del olivar, pero esto afecta también a otras provincias andaluzas. Critica que algunas voces acusen de falta de participación e información, cuando no ha sido así. Recuerda que todo ha sido aprobado por unanimidad, aunque haya organizaciones agrarias que no se hayan pronunciado después de la retirada del expediente.

Considera que parar este camino por la firma de 8.500 agricultores jiennenses no es razón para echar marcha atrás. Cree que las 13 zonas restantes no deben salir perjudicadas solamente por un grupo de agricultores. No entiende qué razones pueden existir o qué intereses hay en que esta candidatura no siga hacía adelante, porque defiende que los beneficios serían muchos y que los agricultores no verían mermados sus derechos en las fincas.

Casado pide retomar el debate y el trabajo comenzado hace muchos años, porque “estamos en condiciones” para poder seguir trabajando, aunque sea sin la zona 14 donde están los agricultores críticos. Asegura que no ha habido voces críticas en las otras 13 zonas andaluzas y que se notó que en la última reunión algunos de los presentes, que siempre votaron por unanimidad todas las decisiones, se alegraron de que se echara abajo el expediente

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00