Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Sociedad | Actualidad

Pablo Vierci, autor de 'La sociedad de la nieve' visita Córdoba: "Esta historia es un mito que nos reconcilia con la especie"

El escritor uruguayo ofrece este jueves una conferencia en el salón de actos de Cajasur Gran Capitán en una gira por Andalucía

Entrevista Pablo Vierci. Hoy por Hoy Córdoba

Entrevista Pablo Vierci. Hoy por Hoy Córdoba

14:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Córdoba

"Me fascina que el público no solo vio la película, sino que la quiere" dice nuestro invitado cuando habla de 'La sociedad de la nieve', el film de Juan Antonio Bayona basado en la novela homónima que el mismo escribió en 2008. El escritor uruguayo está este jueves en Córdoba para ofrecer una charla sobre ambos, libro y película, en el salón de actos de Cajasur Gran Capitán. Una cita con un autor internacional cuya entrada es gratuita hasta completar aforo. Algo de lo que se siente muy orgulloso Vierci, para quien "cuando hablamos de libros es ineludible que la entrada sea libre; no se me ocurre que sea de otra manera".

La visita a Córdoba de Vierce ha estado precedida por una conferencia en Sevilla y estará seguida por otro encuentro con lectores que tendrá lugar mañana en Málaga. Se trata, dice, "de una forma de agradecimiento por todo lo que Andalucía hizo por la película", que se rodó en Sierra Nevada y "en la que gran parte de los 800 integrantes del equipo técnico eran andaluces". Aquí, ha dicho, "me siento como en casa. Los andaluces se parecen a los uruguayos: somos gentiles y sencillos. Aquí nadie baja la mirada al otro".

Pablo Vierci ha pasado por el programa Hoy por Hoy Córdoba donde ha contado, entre otras cosas, lo que supuso para él recibir la llamada en la que Juan Antonio Bayona le dijo que quería convertir su novela en una película. "Es como si me hubiera tocado la lotería". Desde ese momento, en mayo de 2011, hasta el estreno de la película, en diciembre de 2023 transcurrieron muchos años en los que el proyecto fue cogiendo forma. "Había que ser muy cuidadosos porque esta historia es como un mito". Recuerda el autor de la novela que "16 personas sobrevivieron porque 29 murieron". En su opinión, esta historia coral "es un ejemplo de generosidad pocas veces vista". Y añade: "la humanidad utiliza estos mitos para reconciliarse con la especie".

Bayona podía haberse acercado desde muchos ángulos a la tragedia que vivió durante 72 días aquel grupo de jóvenes uruguayos que quedaron atrapados en los Andes tras sufrir un accidente de avión. Pero eligió el que Pablo Vierci ofrecía en su novela. "Una mirada coral, de alguien que no estuvo allí pero que conocía a muchos de aquellos chicos" y que habló con todos los supervivientes antes de escribir el libro. ¿Por qué la tituló La sociedad de la nieve?, le preguntamos. "Porque aquella fue una sociedad integrada por vivos y muertos, y quienes sobrevivieron tienen una percepción de la vida, la muerte y el miedo distinta a nosotros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00