Sociedad | Actualidad

Doctor Luis López Tallaj: "El ayuno intermitente es el arma más poderosa para alcanzar la longevidad"

El doctor y cirujano experto en antienvejecimiento explica su novedosa terapia en mujeres para evitar los efectos de la menopausia

Entrevista al doctor Luis López Tallaj. Cómo conseguir la longevidad

27:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Córdoba

El doctor Luis L. Tallaj es doctor en Medicina desde 1995, especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva y Cirugía en Brasil con más de 23 años de experiencia. Especialista en Medicina Antienvejecimiento por la Universidad de Sevilla (US), es profesor en el módulo de Bioquímica del Envejecimiento dentro del Master de Antienvejecimiento de la US. Y recibe a sus pacientes en la clínica internacional que lleva su nombre en Madrid. Aunque también está en Sevilla una vez al mes.

Su experiencia internacional es amplia. En la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética fue Chair del Comité Internacional desde el año 2011 al 2016. Se convirtió en el único hispano miembro de la Physicians Coalition for Injectable Safety de Estados Unidos.

Es autor de distintos libros de epigenética, como el libro infantil 'Come y Crece' (Círculo Rojo), y su más reciente guía de Epigenética 'Malditas Hormonas', disponible en 3 idiomas en Amazon.

Nos encontramos con Luis López Tallaj en el Palacio de Congresos de Córdoba. Aprovechamos su visita a la ciudad para hablar de longevidad, nuevas terapias antienvejecimiento y de alimentación saludable. La epigenética es fundamental. No todo está determinado por lo que "heredamos". Nuestros hábitos de vida son fundamentales en nuestra salud. Podemos conseguir una longevidad "con calidad de vida, autonomía, siendo productivos y felices".

Así lo explica el doctor Tallaj, que destaca que la expectativa de vida ha crecido "vertiginosamente". En los próxima década podemos llegar a ser centenarios. Pero no queremos serlo "a cualquier precio".

Tiene claro que para lograr una longevidad con calidad de vida hay que volver "a los orígenes". Y recuerda que en el paleolítico no había sobrealimentación, se hacía mucho ejercicio y la hidratación era con agua natural. No padecían caries ni osteoporosis, según los restos hallados por los arqueólogos. Hay que aprender de esa experiencia ancestral.

Hoy en día, sufrimos desajustes hormonales por lo que consumimos que traen patologías. Por ello, el doctor López Tallaj apuesta por alimentación ecológica y agua natural en vidrio, comer tres horas antes de dormir y descansar "bien". Además de hacer ejercicio. Llama a evitar los alimentos procesados y optar por la leche de cabra. Es más compatible, explica, con el ser humano.

El doctor apuesta por el ayuno intermitente que, asegura, está siendo atacado por la industria farmacéutica porque evita enfermedades. Cuando se practica adecuadamente, el cuerpo comienza a consumir las células malas o "premalignas" que no tienen función, ya que esta dieta promueve la autofagia. Lo recomienda especialmente, en base a los estudios y resultados, a los pacientes con hipertensión, problemas cardiovasculares o con diabetes. Pero hay que comenzar a realizarlo "de forma gradual". Es, concluye, "la herramienta más poderosa para alcanzar la longevidad".

Tratamientos contra los efectos de la menopausia

El doctor López Tallaj defiende en las mujeres la terapia de reposición hormonal bioidéntica con testosterona desde la menopausia "hasta los últimos años". Afirma que evita el cáncer de mama hasta en un 50%, la osteoporosis, reduce la incidencia de alzheimer o demencia en un 38%, fortalece el cabello, hidrata la piel y reduce los dolores articulares. Además de mejorar la líbido y reducir la retención de líquidos.

Su tratamiento se basa en la diosgenina, sustancia que se encuentra en raíces como el ñame. Tras ser aislada, se sintetiza como una testosterona de origen vegetal. Es un "fitoimplante" que, colocado debajo de la piel en las mujeres que empiezan con la sintomatología, tendrá un efecto de tres a seis meses "liberando esa hormona y regularizando todo el funcionamiento de su cuerpo".

Defiende este tratamiento frente a la medicación tradicional, hormonas sintéticas que "sobrecargan el sistema hepático". Mientras que la testosterona bioidéntica "no tiene ningún efecto secundario". Para aplicar este "chip de la juventud", como lo llama en su clínica y como lo ha patentado, realiza un estudio previo de las pacientes.

Este tipo de terapia, cuenta López Tallaj, lleva 80 años de investigación y cuenta con estudios contrastados. Desde hace más de una década está patentado e implantado en Estados Unidos y en España desde hace 6 años. Desde que la aplica, recibe pacientes de Europa e incluso de Arabia Saudí.

López Tallaj firmando uno de sus libros.

López Tallaj firmando uno de sus libros.

López Tallaj firmando uno de sus libros.

López Tallaj firmando uno de sus libros.

El doctor Luis López Tallaj llama a la población al autocuidado y a tener en cuenta las recomendaciones que cuenta en esta entrevista: alimentación saludable y moderada huyendo "de todo lo que se anuncie en televisión", ejercicio, descanso, vida activa y "empatía".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00