Sociedad | Actualidad

1 de Mayo en Sevilla: Miles de personas han reclamado en Sevilla la subida de los salarios, el pleno empleo y la regeneración democrática

Los sindicatos calculan que han participado unas 15.000 personas, mientras que la Policía rebaja este dato a 3.500

Manifestación del 1 de mayo en Sevilla.

Manifestación del 1 de mayo en Sevilla.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Sevilla

La manifestación con motivo del Día del Trabajador, este 1 de mayo, ha contado este miércoles, según los sindicatos, con más participación que en años anteriores. Aunque la cifra de 15.000 personas que estiman los convocantes, se reduce notablemente con el dato aportado por la Policía y que facilita la Delegación del Gobierno, que es de 3.500 manifestantes.

Carlos Aristu de CCOO y Juan Bautista Ginés de UGT

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Han participado diferentes colectivos, entre ellos el de los pensionistas, y se han visto camisetas verdes con el lema por la educación pública. También, al paso de la sede del SAS, se han escuchado cánticos por la sanidad pública. Y ha sonado el himno de Andalucía cuando terminaba la marcha ya al final de la avenida de la Constitución junto a la Plaza Nueva, donde se ha ubicado un escenario al que se han subido los líderes sindicales.

Desde allí, han reclamado pleno empleo, salarios dignos y reducción de la jornada laboral. Ambos sindicatos han enmarcado también la protesta en la necesidad de la defensa de la Democracia y las instituciones.

Protesta en la que ha habido también participación política con representantes de los partidos de izquierda. Y un día, además de reivindicativo, festivo con un ambiente familiar en una marcha que ha avanzado sobre un suelo aún con charcos de la lluvia de esta noche, bajo un cielo con algunas nubes pero soleado.

CCOO y UGT piden rebajar la crispación política para alcanzar consensos

El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha subrayado que “necesitamos una agenda social que siga teniendo a los trabajadores y trabajadoras en el centro de las prioridades para generar más empleo, para que se incrementen los salarios, para que se garanticen pensiones dignas, para que haya un derecho real a la vivienda o para que se reduzca la jornada de trabajo”.

El secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, “El primero de mayo es muy importante para UGT, un sindicato con casi 140 años de historia, es muy importante porque además ese día homenajeamos a mujeres y hombres que lucharon por unas condiciones dignas para los trabajadores y las trabajadores y para conseguir las condiciones que hoy tenemos, las mujeres y los hombres de UGT sufrieron, fueron encarcelados e inclusos perdieron la vida, por todo ello este primero de mayo saldremos a la calle en defensa del pleno empleo, la subida de los salarios y la reducción de la jornada de trabajo, por unas pensiones dignas…”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00