El Puerto de Motril se queda definitivamente fuera del Corredor Mediterráneo
El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, pedirá al Gobierno de España más sensibilidad con Granada

Entrevista a José García Fuentes, presidente del Puerto de Motril
06:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Granada
Motril queda excluida definitivamente de la línea de tren del Corredor del Mediterráneo tras la resolución oficial por parte del Parlamento Europeo en la que ya se confirman las directrices para culminar en 2030 la Red Transeuropea de Transporte y en la que no se incluye la línea entre Motril y Granada como puntos de unión entre el principal puerto de la provincia y su capital.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha dejado claro que no puede caer en saco roto estos años de reuniones con todos los agentes sociales, redacción de proyectos, estudios y manifiestos y que, por lo tanto, seguirán luchando hasta conseguir esta reivindicación histórica. Escucha la entrevista íntegra realizada en el programa "Hoy por Hoy Motril" al presidente del puerto.
El Ayuntamiento de Motril lamenta que el Parlamento Europeo deje definitivamente fuera a la ciudad del Corredor Mediterráneo. La alcaldesa, Luisa García Chamorro insiste en que “Motril ha sido ninguneada una vez más por parte de las instituciones”.