Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Opinión
Opinión

Paradoja

La firma de Manuel A. Glez Fustegueras en Hoy por Hoy Jerez

Firma Manuel G.Fustegueras

Firma Manuel G.Fustegueras

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

PARADOJA

Manuel A. Glez. Fustegueras.

Estamos en abril, y es realmente sorprendente que el gobierno municipal de Jerez, a pesar de contar con mayoría absoluta, no haya logrado elaborar un presupuesto propio. Esta situación resulta aún más llamativa, dado que se sigue operando con un presupuesto prorrogado del año 2022, heredado de un gobierno anterior de distinto signo político. En otras palabras, el actual gobierno del Partido Popular, con mayoría absoluta en el Pleno, está ejecutando el presupuesto diseñado por el PSOE. Estarán de acuerdo conmigo que esto resulta muy inusual.

En esta situación, hay que ser conscientes de que las propuestas de inversión que sustentan la mayoría de las obras y acciones que se están llevando a cabo en la ciudad no fueron ideadas ni planificadas por el gobierno actual, sino por el anterior, que fue reemplazado hace un año en las elecciones. Es una situación reminiscente de la leyenda de El Cid, quien, según cuenta la historia, ganó una batalla incluso después de muerto.

La importancia de contar con un presupuesto municipal aprobado a tiempo es fundamental para el desarrollo sostenible y equitativo de un municipio. Un presupuesto no solo tiene que reflejar las prioridades y necesidades de la comunidad, sino que también establece el marco operativo para que el gobierno local pueda planificar y ejecutar proyectos adecuadamente. Esto permite a los gobiernos municipales planificar con eficacia y asegurar una asignación de recursos eficiente.

La aprobación de un presupuesto también conlleva un proceso de revisión y debate que debe fomentar la participación ciudadana, promoviendo así la transparencia y aumentando la rendición de cuentas de los funcionarios públicos. Los ciudadanos y ciudadanas tienen la oportunidad de ver cómo se utilizarán sus impuestos, lo que contribuye a generar mayor confianza en su gobierno local.

Ante esta paradoja, donde la utilidad de un presupuesto municipal es reconocida universalmente, surge la pregunta inevitable: ¿por qué entonces no disponemos de un presupuesto aprobado? Sería apropiado que el gobierno de la ciudad respondiera a esta interrogante con sinceridad.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00