El Ayuntamiento de Jaén quiere municipalizar Somuvisa
Se trata de la Sociedad Municipal de la Vivienda, que ha pasado por sus más y sus menos, y que tendrá una importante cita el próximo 26 de abril cuando se celebre la próxima junta de accionistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3DK6UNZMBD3TE4IORWWR3LK7I.jpeg?auth=9bef2a91b1163127893819b59a1b6384af76d305d2bd27fe75b20b3698eb85da&quality=70&width=650&height=487&focal=725,311)
La sede de Somuvisa en Jaén capital / Ayuntamiento de Jaén
![La sede de Somuvisa en Jaén capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3DK6UNZMBD3TE4IORWWR3LK7I.jpeg?auth=9bef2a91b1163127893819b59a1b6384af76d305d2bd27fe75b20b3698eb85da)
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén quiere municipalizar Somuvisa. Se trata de la Sociedad Municipal de la Vivienda, que ha pasado por sus más y sus menos, y que tendrá una importante cita el próximo 26 de abril cuando se celebre la próxima junta de accionistas. Ahí se propondrá la aprobación de la disolución, liquidación y extinción de la sociedad, así como, la municipalización del servicio. De esta forma, “el Ayuntamiento de Jaén asumirá la gestión directa de los servicios que actualmente presta la entidad”, tal como ha confirmado la concejala de Urbanismo, Carmen Colmenero.
Desde ese momento, si se da el voto afirmativo, el Ayuntamiento gestionará los servicios de Somuvisa "y se seguirán prestando con total normalidad”. Ahí se incluye el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida o la Oficina Municipal por la Vivienda, “así como otros que le pudieran ser encomendados” según Colmenero que añade que “este procedimiento no es más que el proceso natural que debe seguir una empresa como Somuvisa cuyos servicios deben ser gestionados de forma directa por la administración local como marca la normativa”.
La edil informa que “en el próximo pleno ordinario se aprobará el comienzo de este trámite para dar luz verde al inicio del proceso administrativo, que se prolongará durante, al menos, dos años cumpliendo con los plazos legales. La absorción del servicio por parte del Ayuntamiento es una garantía para la continuidad de las actividades que desarrolla Somuvisa y de su plantilla de trabajadores. La incoación del servicio conllevaría la absorción de los medios materiales y humanos de la Sociedad, es decir, la subrogación del servicio y de la plantilla de trabajadores que pasaría a ser municipal”.
Una cuestión que ya ha sido trasladada a la plantilla de trabajadores y trabajadoras de SOMUVISA. “Nuestra intención ha sido transmitirles tranquilidad y darles la buena noticia. Ellos se han mostrado esperanzados y felices porque este paso supone adquirir una estabilidad que llevaban años reclamando. Con esta subrogación los 9 trabajadores pasan a ser plantilla municipal tras trabajar para la Sociedad Municipal, la mayoría de ellos durante décadas”, culmina la edil.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.