Recuperan el camino Senda de la Toma que une el recinto ferial y el Patronato Militar 'Virgen de la Paz'
Tras décadas de abandono ya se puede utilizar el Camino Público 204 del Término Municipal de Ronda, que ha sido recuperado tras la jornada de trabajo voluntario organizada por la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda

Voluntarios de la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda durante la actuación de este sábado / Cadena SER

Ronda
Uno de los paseos más populares para los rondeños y rondeñas es el que lleva hasta el descansadero del Pilar de Coca, pasando por el Patronato Militar Virgen de la Paz.
Hasta este sábado y gracias a una nueva actuación por parte de la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda ya se puede realizar sin necesidad de cruzar la vía del ferrocarril o la carretera Ronda-El Burgo. Tras décadas de abandono ya se puede utilizar el camino Senda de la Toma (Camino Público del Término Municipal de Ronda número 204) que ha sido recuperado tras la jornada de trabajo voluntario organizada por el colectivo rondeño. La Senda de la Toma une el recinto ferial hasta la entrada principal del Patronato Militar, en la carretera de El Burgo.
El trabajo ha consistido en la retirada del espeso bosque de retamas que impedía completamente el paso, así como en el desbroce y la limpieza correspondiente a lo largo de los más de 800 metros de su recorrido.
En total han sido veinte las personas las que han colaborado en las tareas de recuperación de este camino que han contado con el material propio de la Asociación, el apoyo espontáneo del personal de mantenimiento del Patronato Militar Virgen de la Paz y el permiso municipal del Ayuntamiento de Ronda.

Conocemos la Asociación Por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda'
18:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda, os invitamos a utilizar este camino y a colaborar con el trabajo que llevamos a cabo para recuperar nuestros caminos públicos. Podéis contactar con nosotros a través del correo caminospublicosserraniaderonda@gmail.com o de nuestro perfil de Facebook
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...