Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Ocio y cultura

Pablo Salinas: “Sigo perplejo por la vocación y el respeto que se tiene en Córdoba a la guitarra”

El músico dirigirá de nuevo Sinfonity en la 43º edición del Festival de la Guitarra de Córdoba

Pablo Salinas en Radio Córdoba

Pablo Salinas en Radio Córdoba

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Córdoba

Se ha presentado el cartel casi completo, del 43ª Festival de la Guitarra de Córdoba que se celebrará del miércoles 3 al sábado 13 de julio, dónde artistas nacionales e internacionales, actuarán en sus espacios habituales: Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía.  Se podrá disfrutar de 26 espectáculos en total, aunque queda por saber que artista lo clausurará tras conocer la suspensión de la actuación del grupo británico Yes.

Pablo Salinas, guitarrista, pero también pianista, compositor, arreglista, productor y director de Sinfonity, la orquesta de guitarras electricas, regresa al Festival, y esta vez en cómodo paseo, ya que desde hace unos meses se ha instalado en Córdoba a la que sigue denominando “Ciudad de las Guitarras”.  Actuará en el Teatro de la Axerquía, el lunes 8 de julio a las 22:30 h.

Le hemos invitado a estar con nosotros en el programa Hoy por Hoy Córdoba tras la presentación del Festival, para hablar del Festival y de su participación. Aquí puedes escuchar la entrevista.

Entrevista al músico Pablo Salinas en Hoy por Hoy Córdoba, artista en el 43º Festival de la Guitarra de Córdoba

12:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este es el programa de los grandes conciertos del Festival de la Guitarra 2024

FESTIVAL DE LA GUITARRA 2024 - EDICION 43

Grandes Conciertos y fechas en orden cronológico:

MIERCOLES 3 julio

TEATRO AXERQUIA EUROPE 22:30

JUEVES 4 julio

G. TEATRO - JOSE A. RODRIGUEZ y ORQUESTA DE CORDOBA - 20:30H
Concierto “La mirada de Romero de Torres”, homenaje a Julio Romero de Torres dirigido por Michael Thomas. Artistas invitados: Javier Ruibal, Lucia Ruibal, Jose Valencia y Randy Lopez

TEATRO AXERQUIA EL KANKA 22:30

VIERNES 5 julio

TEATRO AXERQUIA ROBE  20:30   
Gira “Ni Santos, ni Inocentes”. 20:30h

SABADO 6 julio

G. TEATRO ELIOTT MURPHY 20:30

TEATRO AXERQUIA MARIA PELAE   22:30 “Al baño María”

DOMINGO 7 julio

GRAN TEATRO CARMEN LINARES 20:30
“Cu4tro” con Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino Di Geraldo homenajeando a los 4 maestros del Flamenco: Camarón, Enrique Morente, Paco de LUcía y Manolo Sanlúcar.

LUNES 8 julio

GRAN TEATRO TOMATITO 20:30

TEATRO AXERQUIA SINFONITY 22:30 Dtor. Pablo Salinas. “En la Ciudad de las Guitarras” + Jazzpacho y Al Raso en homenaje a Ángel Molina

MARTES 9 julio

GRAN TEATRO BILL FRISELL TRIO 20:30

MIERCOLES 10 julio

GRAN TEATRO LEE RITENOIR & DAVE GRUSIN 20:30
“Brazil”. Músico invitado Ivan Lins

JUEVES 11 julio

GRAN TEATRO CALEXICO 20:30

TEATRO AXERQUIA ROZALEN 22:30

VIERNES12 julio

GRAN TEATRO SARA BARAS 20:30
“Vuela”, espectáculo homenaje a Paco de Lucía

TEATRO AXERQUIA JULIETA VENEGAS + VALERIA CASTRO 22:30

SABADO 13 julio

GRAN TEATRO EGBERTO GISMONTI 20:30

El Festival cuenta también este año con otros espacios singulares como el Patio de los Naranjos, el Barroco de la Diputación, el del Museo Romero de Torres, la Plaza del Potro y Casa Árabe, dónde se programarán conciertos de jóvenes guitarristas de flamenco y clásico, alguno en colaboración con la Orquesta de Córdoba.

Los pilares del Festival son los cursos del Programa Formativo que contarán en esta edición con Ricardo Gallén, Anabel Montesinos y Rafael Aguirre en guitarra clásica; con Juan Manuel Cañizares, Antonio Rey y Gerardo Núñez en guitarra flamenca; Pablo Salinas impartirá uno de guitarra eléctrica; Inmaculada Aguilar, un taller teórico-práctico de baile y guitarra flamenca, y Rafael Carrasco de baile flamenco.

No faltarán en esta edición las “Clases Magistrales” con maestros como Jorge Cardoso que dará a conocer las “Reglas de Interpretación del Renacimiento y el Barroco”; Tolgahan Çogûlu enseñará la “Microtonalidad en las Guitarras, desde la Müsica Turca al Flamenco”; Ali Khattab, las “Técnicas y Mecánicas del Toque Oriental en la Guitarra Clásica”; y Elliot Murphy y Bill Friser que compartirán con alumnos de los cursos, experiencias más rockeras y jazzeras en el Gran Teatro.

El programa del Festival se completa con las Actividades Complementarias, que incluyen las Jornadas de Estudio sobre la Historia de la Guitarra y que en esta edición se titulan “Mujer con guitarra. Homenaje a Romero de Torres”, la publicación del libro “Nombres Propios de la Guitarra” que dedica su volumen XIX al compositor y guitarrista Fernando Sor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00