Juanma Moreno advierte de que es 'extremadamente irresponsable politizar' el conflicto de Acerinox
Los trabajadores de Acerinox han estado presentes en el Pleno del Parlamento andaluz

Los trabajadores de Acerinox durante la concentración en Sevilla / Rocío Ruz - Europa Press

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que es "extremadamente irresponsable politizar" el conflicto de Acerinox, donde trabajadores y empresa negocian un nuevo convenio colectivo. En este sentido, ha señalado que el Gobierno andaluz está trabajando en el papel que le corresponde y del que "no se puede salir", ya que no pueden ingerir en los convenios.
Los trabajadores de Acerinox han estado presentes en el Pleno del Parlamento andaluz, donde el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha dicho que eran "el orgullo de Andalucía" y ha pedido a Moreno que se pusiera "del lado de los trabajadores y no de las multinacionales". Igualmente, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha pedido la intervención al presidente de la Junta en el conflicto.
También el portavoz del PSOE, Juan Espadas, ha hecho referencia a los trabajadores de Acerinox para decir que "no los ha traído nadie, sino que han venido solos porque vienen a escuchar si el presidente de la Junta está más cerca de las posiciones de los trabajadores o de la empresa", mientras que el portavoz de Vox, Manuel Gavira, se ha dirigido a ellos para espetarle: "Ni un paso atrás".
Por su parte, Juanma Moreno ha recordado que la Junta está asumiendo sus responsabilidades siguiendo el conflicto a través del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL). Asimismo, ha recordado que el Sercla ha realizado hasta el momento 20 intervenciones en el conflicto en modo de convocatorias de mesa, negociaciones y también mediaciones.
"La mediación es muy importante, somos de los que intentamos que no pierda nadie, especialmente los trabajadores, pero tenemos que trabajar de una manera discreta y en el papel que nos corresponde en el Estatuto de Autonomía, no nos podemos salir de ese papel, no podemos ingerir en convenios colectivos, en empresa privada", ha añadido.
Así, ha insistido en que el CARL ha permitido que "no solo no se rompan las partes, que ha habido muchos momento a punto de romperse, sino que se mantenga abierta la mesa de negociación con la convocatoria de una nueva reunión el 17 de abril".
"Es extremadamente irresponsable politizar el conflicto. Estos señores --en relación a los trabajadores presentes-- no están aquí por política, están aquí porque tienen unas reivindicaciones legítimas laborales para ellos y su familia, y no les ayuda, ni al interés ni al objetivo de esa negociación" politizar el conflicto, ha concluido.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.