Sindicatos y profesores piden la dimisión del decano de Derecho de la Hispalense
Fernando Llano ha prohibido un acto en el que se hablará del genocidio en Gaza y en el que participará la relatora de Naciones Unidas para Palestina
![María José Lera, profesora organizadora del acto de la Hispalense](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20244%2F09%2F1712686567561_1712686634_asset_still.png?auth=c4a5f901cd80f64c3118a5cf8420e7e2e013ee4efac80653801232166e386fec&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
María José Lera, profesora organizadora del acto de la Hispalense
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
La Red Universitaria por Palestina y los sindicatos USTEA, CGT y SAT piden la dimisión del decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Fernando Llano, por prohibir un acto organizado este miércoles por esta red universitaria para hablar del genocidio en Palestina. Un acto en red, telemático, en el que participan 45 universidades españolas y en el que la relatora de Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese, expondrá el informe que ha elaborado sobre la situación en la franja de Gaza, "Anatomía de un genocidio", donde detalla las vulneraciones del derecho internacional cometidas por Israel en Gaza.
El decano lo autorizó hace un mes cuando un profesor reservó un aula para hablar de la crisis humanitaria en Oriente Medio; pero este lunes, después de leer en los carteles 'La Universidad ante el Genocidio' llamó a uno de los organizadores y le dijo que en Derecho no tienen cabida los actos políticos. Así que será en la facultad de psicología donde se celebrará este debate, en el que también intervendrán Emilio González Ferrín y Antonio Basallote, profesores de Estudios Árabes en la Hispalensa y Saha Alnajjar, del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama.
Los organizadores le piden al Rectorado que abra un expediente sancionador al decano.
Fuentes de la Universidad de Sevilla explican que el cartel alude a una cuestión política y en la normativa de derecho se establece que no se ceden espacios para cuestiones políticas. Y añaden que la dirección de cada centro tiene la capacidad de ceder o no las instalaciones evitando encuentros que pudieran perjudicar la convivencia.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.