Úbeda acoge el Congreso de Medicina Rural de Semergen con 450 participantes
Se trata de una cita de carácter científico que aborda la situación y los retos de futuro de esta especialidad

Fachada principal del Hospital de Santiago de Úbeda / Google Maps

Úbeda acoge entre este viernes y mañana sábado el 4º Congreso de Medicina Rural de Semergen, una cita de carácter científico que aborda la situación y los retos de futuro de la Medicina Rural.
Asimismo, este encuentro servirá para actualizar la capacitación de estos médicos, siempre teniendo en cuenta las especiales condiciones en la que desarrollan su labor. La Medicina Rural se sitúa como principal garante de accesibilidad y equidad en la asistencia sanitaria independientemente de la zona geográfica donde residan los pacientes.
Este encuentro, en el que se han recibido 165 comunicaciones, reunirá a alrededor de 450 médicos rurales de toda España.
Otro de los principales objetivos del encuentro es promover la formación continuada de los médicos rurales, adaptada a las particularidades de sus condiciones de trabajo, la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias entre los facultativos que trabajan en el medio rural. En concreto, están previstos 12 seminarios y 10 talleres prácticos sobre los distintos temas propuestos para el debate y la reflexión.
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.