Berta Ruiz, alergóloga del Hospital Reina Sofía: "Nunca llueve a gusto de todos"
La jefa de la sección de Alergología del Hospital Reina Sofía ha advertido de las consecuencias de las últimas lluvias caídas en Córdoba para los alérgicos al plátano de sombra y las gramíneas

Intensidad "leve" para los alérgicos al polen en la Comunitat Valenciana / Getty Images

Córdoba
La lluvia que con una abundancia inusual cayó sobre Córdoba la pasada Semana Santa ha limpiado la atmósfera de partículas de polen, pero, por otra parte va a permitir una floración mucho más explosiva de algunas plantas, lo que también afectará a los alérgicos de nuestra provincia.
En concreto, los grandes beneficiados de las últimas lluvias han sido los alérgicos al polen del plátano de sombra, "que han visto como la lluvia ayudaba a limpiar la atmósfera y depositar el polen en el suelo, pero posteriormente llegará una floración de las gramíneas que dispondrán de mucha agua en el terreo" ha explicado la doctora Berta Ruiz.

Alergias de primavera en Córdoba. Entrevista con la doctora Berta Ruiz.
12:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Consejos para evitar el contacto con el polen
La jefa de sección de Alergología del Hospital Reina Sofía ha recordado a los alérgicos las ventajas de recuperar "el uso de las mascarillas y gafas de sol" para limitar la exposición al polen. Además, "es bueno ventilar las habitaciones poco tiempo y a primera hora, no hacer deporte al última hora de la tarde y no tender la ropa al aire libre", ha recomendado.
Asimismo, la doctora Ruiz ha recomendado a las personas que comienzan a padecer los síntomas típicos de las alergias, como picor de ojos, garganta, rinitis o, en casos más graves, ahogo, que acudan a su médico de atención primaria para recibir un diagnóstico y, llegado el caso, ponerse en manos de un especialista.
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.