Sociedad | Actualidad
Tráfico

El PSOE de Jaén denuncia que las bandas sonoras que está instalando el Ayuntamiento "no cumplen la normativa"

Los socialistas exigen su retirada o el cambio por otras con materiales y dimensiones reglamentarias

El concejal del PSOE, Javier Padorno, delante de una banda sonora instalada en la capital. / PSOE Jaén

El concejal del PSOE, Javier Padorno, delante de una banda sonora instalada en la capital.

Jaén

El PSOE de Jaén capital denuncia que las bandas sonoras de tráfico que está instalando el Ayuntamiento de PP y Jaén Merece Más en algunas vías de la ciudad "no cumplen la normativa". Los socialistas exigen su retirada o el cambio por otras con materiales y dimensiones reglamentarias.

Según el edil socialista, Javier Padorno, que en el anterior mandato fue concejal de Mantenimiento Urbano, las bandas sonoras que se están instalando están hechas de "aglomerado, con una altura que alcanza hasta los 10 centímetros". Esto, según añade, "incumple la Orden Circular 3/2023 del Ministerio de Transportes, que regula que la altura no debe ser superior a 1 centímetro o 1 de profundidad (que es otra fórmula) para el caso de las bandas sonoras están hechas in situ o 3 centímetros de altura y 60 de anchura si son montadas con elementos prefabricados como el caucho".

Los socialistas añaden que existe un "creciente malestar" entre los conductores de la ciudad por la excesiva proliferación de estos lomos de asno, pasos sobre elevados y bandas sonoras que están instalándose en distintos puntos de la ciudad, como las circunvalaciones. "Bandas sonoras como las instaladas en la margen descendente del Paseo de España, su perpendicular en calle Federico Mayor Zaragoza, la Carretera de Córdoba, en el tramo entre la UJA y el Jaén Plaza o en el acceso a la rotonda del IFEJA han motivado las quejas de los conductores por su altura y por la imprevisible reacción al volante al encontrarse estos elementos que no se adaptan a la normativa ni en anchura ni en altura", ha dicho Padorno.

Respuesta del PP

A la denuncia del PSOE ha respondido para esta emisora el concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, aunque refiriéndose en concreto a los reductores de la calle Adarves Bajos. Sobre ellos Losa ha señalado que fue Padorno, "él mismo, el que redactó técnicamente, licitó y adjudicó los 14 reductores de velocidad por un valor de 80.000 euros en octubre del 2022". Añade que el equipo de gobierno actual solo se limitó a ejecutarlo, "no pudimos modificar nada". "Él puso el reductor de velocidad y si tiene algún problema técnico que lo denuncie, porque la empresa fue adjudicada por él", añade.

"Una vez más el PSOE pone en tela de juicio la capacidad profesional y técnica de los trabajadores municipales así como la capacidad de una empresa de Jaén que lleva muchísimos años dedicada al asfalto y a la colocación de reductores de velocidad", culmina.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00