Al encuentro de la primavera por el parque del Retiro
"El Paseíto" con Agustín García Lázaro
Jerez de la Frontera
Cada semana descubrimos los rincones de Jerez y del entorno rural con Agustín García Lázaro y después de las fiestas nos lleva hasta el parque del Retiro en Jerez.
Un recorrido fácil, de unos 1.5 km aprox. totalmente llano, para visitar los distintos rincones del parque del Retiro, observando las especies más significativas.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYFTKKMSFVABJDOZEMAHHZPZSA.jpg?auth=edcb087a79f00766b78c0b04a643a35cf29aaae4647069c0b723ba4ac072c6c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYFTKKMSFVABJDOZEMAHHZPZSA.jpg?auth=edcb087a79f00766b78c0b04a643a35cf29aaae4647069c0b723ba4ac072c6c4)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
Nuestro paseo se inicia en la portada de acceso al parque, al comienzo del paseo de las Delicias, frente al cuartel de la Guardia Civil. Desde allí nos dirigiremos por el primer sendero lateral hacia la zona de la fuente, hasta la portada del antiguo vivero, para, volver después hacia la rocalla y los parterres situados junto al gran ejemplar de Pino carrasco que despunta sobre toda la arboleda del Parque.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LF4VCI6HVGYLPAISS7HAQGDKI.jpg?auth=e094e950eb79d9bba7d8d20168cb4baf32906a1b71d25ed1300e23f1369737d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LF4VCI6HVGYLPAISS7HAQGDKI.jpg?auth=e094e950eb79d9bba7d8d20168cb4baf32906a1b71d25ed1300e23f1369737d2)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
Luis de Ysasi Lacoste era hijo del rico hacendado D. Gregorio de Ysasi y de Dª Juana de Dios Lacoste. Dedicado a sus negocios familiares, impulsó iniciativas benéficas y de ayuda a los desfavorecidos. Entre ellas, construyó un "Barrio Obrero", que aún se conserva junto a la calle Armas de Santiago. Apoyó a centros religiosos de caridad y a muchas iniciativas culturales de la ciudad, como la Fiesta de los Niños, la Fiesta del Árbol, la Academia de Bellas Artes (que sería luego Escuela de Artes y Oficios), el Ateneo Jerezano, y a escuelas públicas y privadas. Su fallecimiento, en 1902, fue muy sentido en la ciudad. En su testamento donó al pueblo de Jerez su hacienda de El Retiro para su utilización como parque público. Con una superficie aproximada de 16 aranzadas y estaba valorada en más de 400.000 pesetas de la época.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2NV2FX6HJAEJL4AXZ2SCIAJKU.jpg?auth=e74234f9b6479bde6050c499d8dd1cf9369388ca7354bf1e2d9705134c68a184&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2NV2FX6HJAEJL4AXZ2SCIAJKU.jpg?auth=e74234f9b6479bde6050c499d8dd1cf9369388ca7354bf1e2d9705134c68a184)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
La Hacienda El Retiro estaba situada en el camino de Las Delicias, denominado entonces arrecife de la Rosa Celeste, en el inicio de la que sería después carretera de Cortes. A mediados del XIX muchas las ciudades, Jerez, entre ellas, contaban ya con paseos arbolados y alamedas junto a las carreteras o caminos de acceso que eran una carta de presentación para la ciudad y un lugar de esparcimiento para la población. Estos corredores de transición entre el campo y la ciudad, hacían de estos paseos lugares agradables, o "deliciosos" en el lenguaje de la época. No es de extrañar que el de "Las Delicias" sea el nombre de tantas calles, alamedas y caminos arbolados de muchas ciudades. Vitoria, Madrid, Zaragoza, Sevilla o Cádiz, cuentan desde mediados del XIX con este tipo de paseos.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TUJRNLBEJDMRBVOMCA5WESUMA.jpg?auth=37fd786743150f0c881ffee5423ce64911efdea4668fa9bc40cb36f489fa12f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TUJRNLBEJDMRBVOMCA5WESUMA.jpg?auth=37fd786743150f0c881ffee5423ce64911efdea4668fa9bc40cb36f489fa12f4)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
Tras su donación en 1902, el parque pasará al Ayuntamiento en 1903, dotándolo ya de un ramal de la tubería de Tempul para riego. Ese mismo año se vuelve a celebrar allí la Fiesta de los Niños, antecedente de la cabalgata de reyes, con árboles cargados de regalos para los escolares de los colegios de la ciudad. Al año siguiente se habilita en las casas de la hacienda una escuela pública, conocida como “El Castillito”, trasladándose allí la situada en Villapanés. Con la entrada en la alcaldía de Federico de Ysasi y Dávila (1925-1928), sobrino de D. Luis de Ysasi, se llevaron a cabo obras de mejora. En estos años, se plantean también iniciativas por el Ateneo Jerezano para instalar en El Retiro una "Escuela al aire libre".
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2EOCKOWTJGU3EDPM2FMZVTSXM.jpg?auth=fa80ce742517f5419e011892c0e163e0db651a9ef7d3015d54790c83270b7dd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2EOCKOWTJGU3EDPM2FMZVTSXM.jpg?auth=fa80ce742517f5419e011892c0e163e0db651a9ef7d3015d54790c83270b7dd9)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
A partir de la década de 1940 el parque experimentará grandes transformaciones y verá reducida su superficie ajardinada, ya que, en uno de sus extremos, se levantaron las instalaciones deportivas del Frente de Juventudes con la construcción de piscinas, pistas deportivas, campos de fútbol que se cerrarían con la construcción a finales de los 50 de las instalaciones del Campo de la Juventud.
En los 60 se abre el nuevo vivero municipal (1962) y, posteriormente, en su otro extremo, una Escuela Hogar y el CN Miguel Primo de Rivera, actual CEIP el Retiro, así como viviendas de maestros.
A pesar de ver recortada su superficie hasta los 31.540 m. con los que cuenta hoy, El Retiro recobrará en las últimas décadas su papel de lugar de esparcimiento y de punto de encuentro. Diferentes reformas terminarán con su antigua imagen de parterres rodeados de setos, y vallados. La primera en 1989-90, con la Casa de Oficios de Jardinería "Ing. Fernández de la Rosa", que efectuó una remodelación integral del parque, dotándolo de praderas y espacios abiertos. Una nueva intervención, en 2007, renovó el parque y su arbolado, instalándose la fuente cibernética. En la actualidad precisa mejoras en sus paseos y arbolados, que ha sufrido graves pérdidas, como la ocasionada hace unas décadas en sus palmeras por el picudo rojo.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEMALBOPHRDL7DPCSAHSPOYPPE.jpg?auth=4af667f9e57b7dd0bfe8a0286de2d28f1e4bd10d870bea3cb8c9a0149dbaf971&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radop Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEMALBOPHRDL7DPCSAHSPOYPPE.jpg?auth=4af667f9e57b7dd0bfe8a0286de2d28f1e4bd10d870bea3cb8c9a0149dbaf971)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radop Jerez
El Retiro se estructura en torno a un largo paseo longitudinal que desde 2007 está cortado en su zona central por un quiosco-bar. Flanqueado por naranjos, constituye el eje principal del parque, uniendo sus extremos. A sus lados, otros dos paseos laterales, de trazado sinuoso, discurren entre las distintas praderas. Por último, en paralelo a las calles que sirven de límite al parque, hay sendos paseos exteriores. El que colindante con la Avda. de Las Delicias está escoltado por fresnos. El que linda con el parque infantil y con el CEIP El Retiro, lo estaba por palmeras canarias, de las que apenas quedan algunos ejemplares.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZVFXISYYRHZBOIB6EUHJU7NFA.jpg?auth=2dca403d5dc364a832a5bc3216f7f240525a92dfee1ad1166b724cb18868ab30&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZVFXISYYRHZBOIB6EUHJU7NFA.jpg?auth=2dca403d5dc364a832a5bc3216f7f240525a92dfee1ad1166b724cb18868ab30)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
En el otro extremo, se forma también una explanada en la que se encuentra la fuente cibernética. En la zona colindante con la urbanización Parque del Retiro, se abre un espacio sombreado por macluras, gleditsias y fresnos, junto a la que hay una rocalla. En 2023 se construyó en su zona central el Espacio de Reflexión para la Memoria Histórica Democrática.
Como no podía ser de otra manera, la arboleda de un parque centenario como El Retiro ha ido cambiando con el tiempo. De los primeros momentos quedan como testigos algunos viejos ejemplares de ciprés, un gran pino carrasco y algunas de las palmeras que se plantaron hace algo más de un siglo. A finales de los 80 del siglo pasado, tres especies eran las más representadas en estos jardines. La palmera canaria, el naranjo y el fresno que orlaba el perímetro del parque. En el censo que realizamos en 1990 El Retiro contaba, aproximadamente, con 370 ejemplares de árboles y arbustos pertenecientes a 53 especies. En las siguientes décadas El Retiro fue perdiendo ejemplares y diversidad.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIOYU7BTQJBRNP3V42CQ5WA5UM.jpg?auth=ea0ed7a54ee7d62b705204321648ebaea73b8d8e53383b7f03350ce56b9b2173&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIOYU7BTQJBRNP3V42CQ5WA5UM.jpg?auth=ea0ed7a54ee7d62b705204321648ebaea73b8d8e53383b7f03350ce56b9b2173)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
Junto a las tres especies más representadas (p. canaria, naranjo y fresno) encontramos otras escasas en los parques de la ciudad como el hermoso ejemplar de ginkgo, los tilos (Tilia x europea), el limpiatubos llorón junto al estanque, los jaboneros o las macluras, conocidas como naranjos de Luisiana. En la zona central, junto al quiosco, destacan los plátanos de sombra o los fresnos con su llamativo follaje de un verde intenso. Entre los ejemplares más sobresalientes del parque se encuentran un gran pino carrasco cerca del estanque, y un viejo ciprés, el ejemplar de mayor altura del parque.
En los últimos años, se han ido incorporando otras especies a los jardines del parque como un singular taraje conocido como tarfa, que ha crecido con su tronco muy deformado, así como otros pies de araucaria (junto al quiosco-bar), brachychiton, ficus, granado… Más recientemente se han plantado ejemplares del árbol pica-pica o lagunaria, de hermosas flores rosadas, de cedro del Atlas o de acebuche.
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/RMP7BV3HPVCLHLCXADFM4427YI.jpg?auth=18884742021d00f0aeb6e0d08265193b3c7dba67ef406fb15cb7ae2f1ea4e07c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez
![Recorrido por el Retiro Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/RMP7BV3HPVCLHLCXADFM4427YI.jpg?auth=18884742021d00f0aeb6e0d08265193b3c7dba67ef406fb15cb7ae2f1ea4e07c)
Recorrido por el Retiro Jerez / Radio Jerez