UGT y CCOO piden a las empresas y a la administración que se impliquen para evitar más muertes en el trabajo
Ambos sindicatos se concentraron este lunes a las puertas de la subdelegación del Gobierno tras el último accidente laboral que eleva a cinco los fallecidos en la provincia durante 2024

Representantes de UGT, CCOO y AVAELA, se concentran en Jaén por la última muerte en accidente laboral ocurrida en la provincia. / Radio Jaén

Jaén
UGT y CCOO se han concentrado en la capital para condenar el último accidente laboral mortal ocurrido la pasada semana en la provincia de Jaén, concretamente en una finca de olivar en Iznatoraf. Además, han pedido a las empresas y a la administración que se impliquen para evitar más muertes en el trabajo tras un suceso que eleva a cinco los fallecidos en la provincia durante este año 2024.
Los representantes de ambos sindicatos han recordado que el año pasado, 2023, fueron 7 víctimas mortales en la provincia y este año, a 25 de marzo, ya van 5, por lo que de seguir este ritmo, Jaén podría superar las cifras del año pasado en un dato demoledor.
Por ello, ni la lluvia que caía durante la mañana frenaba las intenciones de UGT y CCOO, que han advertido que los accidentes laborales mortales que han sucedido en la provincia se han producido por unas causas "muy previsibles", tal y como indica Silvia de la Torre, secretaria general de Comisiones en Jaén, que insistía en que se podían haber evitado.
De los accidentes que se han producido mortales, 2 han ocurrido in itinere y 3 en la empresa, por caídas o atropellamientos, circunstancias fácilmente previsibles por las que UGT pide a la administración regional que tome cartas en el asunto y que retome la comunicación entre la delegación de Empleo y los sindicatos que existía anteriormente, ya que desde la llegada al cargo de la nueva responsable de este área en la provincia, Ana Belén Mata, cuando ocurre algún accidente laboral mortal no se le comunica a los sindicatos como habitualmente se hacía.
Gabriel, el quinto fallecido en accidente laboral este 2024 en la provincia de Jaén, deja a una mujer viuda y tres hijos sin padre después de fallecer el pasado miércoles atropellado por un camión mientras recogía leña.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...