Ocio y cultura

El último poema de Miguel Hernández

El episodio 7 del pódcast 'Imagen de mi huella' relata el vía crucis carcelario y la muerte del escritor

Episodio 7: Ni lo que ocurre

Episodio 7: Ni lo que ocurre

45:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cádiz

El episodio 7 del pódcast 'Imagen de mi huella' comienza en un cementerio. Allí donde descansa Miguel Hernández. Para llegar a él, el escritor pasó todo un calvario en las cárceles en las que fue ingresando. Fue su particular vía crucis. El episodio permite descubrir cómo hasta sus últimos días mantuvo su esperanza de salir con vida, una esperanza representada en los poemas, cuentos y juguetes que le hizo a su hijo Manolillo desde prisión. Una prisión en la que se encontró con Antonio Buero Vallejo o Miguel Gila, en la que fue dibujado, en la que dibujó y mandó muchas cartas. Algunos textos salieron de la cárcel ocultos en la tapa de una lechera.

El título de este episodio es 'Ni lo que ocurre', el último verso de las 'Nanas de la cebolla', el poema que le dedicó desde la cárcel a Josefina y su hijo cuando supo del hambre que pasaban. Gran parte de los textos que escribió Miguel Hernández en la cárcel se conservan, pese a que los escribió en papel higiénico. Lo salvó su esposa, con la que terminó casándose por el rito católico. Fue el único chantaje que el escritor aceptó de Luis Almarcha, porque sabía que una boda religiosa, aún en contra de sus principios, ayudaría en el futuro a Josefina y Manolillo.

Imagen de mi huella un proyecto de Radio Linares, con la colaboración de la Diputación de Jaén, que cuenta con guion y dirección del periodista de la SER Pedro Espinosa, la realización sonora de Juan Muñoz y banda sonora original de Benjy Montoya. Cuenta con los testimonios de grandes expertos en Miguel Hernández como Luis García Montero, José Carlos Rovira, Carmen Alemany, Ana Real, Rafael Alarcón, José Luis Ferris, Juan José Téllez, Carmen Linares, o José Luis Sastre, entre otros. El pódcast recrea algunos episodios de la vida de Miguel Hernández y Josefina Manresa con las voces de los actores Ángel Quiñones, Susana Rosado, Lolo Ruiz, Koki Sánchez, Pepe Bablé, Charo Sabio, Sandra Winter, Javi de la Fuente, José Flor, José Luis Suárez o Pepa Benítez, entre otros.

El pódcast transforma en sonido fotografías, los manuscritos de sus textos, la maleta con la que viajó, las cartas que se conservan, los juguetes que hizo a su hijo, los documentos históricos, la lechera en la que ocultó algunos versos, los dibujos que hizo y que le hicieron... De esta manera se recupera el valioso recuerdo de un escritor que murió demasiado joven, víctima de la enfermedad y la Guerra, y cuyo legado se reivindica por su hondura literaria y sus lecciones vitales. El documental sonoro rastrea también cómo ha pervivido su memoria, perseguida durante años por la dictadura, oculta durante décadas por su viuda y ahora protegida del paso del tiempo por la Diputación de Jaén.

'Imagen de mi huella. El legado de Miguel Hernández' se presentó el pasado 1 de febrero en Jaén. A partir de ese día, cada martes se irá emitiendo una nueva entrega hasta completar un total de ocho. Estará disponible en la web de Radio Linares, en SER PÓDCAST y en las principales plataformas de audio.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00