El Centro Pompidou Málaga celebra este Jueves Santo su noveno aniversario con una jornada de puertas abiertas
Pompidou / Málaga
Málaga
El Centre Pompidou Málaga celebrará su noveno aniversario el próximo 28 de marzo con una jornada de puertas abiertas para conmemorar su llegada a la capital malagueña en 2015 como la primera sede fuera de Francia del Centre Pompidou y habrá visitas guiadas a las 12:30 horas para la exposición semipermanente y a las 18:00 horas para la temporal, según avanza este lunes el ayuntamiento en un comunicado.
Durante ese día, los visitantes accederán "de manera gratuita a la colección semipermanente ‘Place-ness. Habitar un lugar’, que se divide en seis secciones para ofrecer formas diferentes de analizar la manera en que los seres humanos habitan un lugar. Con este objetivo, la muestra incluye piezas de todas las disciplinas y soportes, que abarcan un amplio periodo histórico, desde principios del siglo XX hasta la actualidad".
También podrán conocer la recién inaugurada exposición temporal ‘Cruz-Diez: El color en movimiento’, que destaca la contribución del artista venezolano, afincado en París hasta su fallecimiento en 2019, al mundo del arte óptico-cinético.
![Pompidou](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBFUQGN4WVA7ZMHCVMXJRP4MM4.jpeg?auth=19cb6dd719fc771da142c7598aea34a563e7adc0dadfc23d7fe3aeec9f65be46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pompidou / Málaga
![Pompidou](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBFUQGN4WVA7ZMHCVMXJRP4MM4.jpeg?auth=19cb6dd719fc771da142c7598aea34a563e7adc0dadfc23d7fe3aeec9f65be46)
Pompidou / Málaga
Actividades
Gestionado por la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, el Centre Pompidou Málaga ha organizado "numerosas actividades, ciclos temáticos y actuaciones de música y danza contemporánea desde su apertura. A lo largo de estos años, ha exhibido obras de renombrados artistas como Joan Miró, Henri Matisse, Dubuffet, Brancusi, André Derain, Pablo Picasso, Max Ernst, Fernand Léger, Jean Arp, así como las trayectorias de creadores de la talla de Vilató, Sophie Calle, Lucio Fontana, Sheila Hicks y Ettore Sottsass".