La DGT espera unos 50.000 desplazamientos en Jaén durante los primeros días de la Semana Santa
Tráfico apunta que las autovías A-4 y A-44 serán las que más circulación tengan en esta primera fase que finalizará el Domingo de Ramos a las doce de la noche
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWZQJGBBERI3BIR6RNLNW4OBOI.jpg?auth=231b6240ba031a9e17079198f681d3014815bfbf0c93c3502dd1774b369731af&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios coches circulando por una autovía. / Kiko Huesca (EFE)
![Varios coches circulando por una autovía.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWZQJGBBERI3BIR6RNLNW4OBOI.jpg?auth=231b6240ba031a9e17079198f681d3014815bfbf0c93c3502dd1774b369731af)
Jaén
Llega el Viernes de Dolores, la Semana Santa y comienza por lo tanto uno de los mayores éxodos vacacionales de todo el año ya que, en pocos días, se concentra un gran número de desplazamientos. Tal y como suele ser habitual todos los años, el dispositivo que lleva a cabo la Dirección General de Tráfico se divide en tres partes. La primera fase que comienza hoy a las 15 horas y finalizará el Domingo de Ramos a las doce de la noche; la segunda que abarca desde las tres de la tarde del Miércoles Santo hasta el Jueves Santo y, por último la Operación Retorno que se llevará a cabo entre el Domingo de Resurección y el Lunes de Pascua.
El jefe provincial de la DGT, Juan Diego Ramírez, ha cifrado "en torno a unos 50.000" los vehículos que durante las próximas 57 horas cruzarán algún punto de nuestra tierra aunque todo dependerá de "las condiciones meteorológicas". Sin embargo, la gran mayoría llegará a partir del Miércoles con la salida masiva ya que serán las horas de mayor tráfico de todo el año. De esta manera, se espera que, una vez que finalicen estos días, los desplazamientos hayan llegado hasta los 170.000 mientras que a nivel nacional se espera alcanzar 16,5 millones.
Más información
Ramírez ha puesto hincapié también en "los desplazamientos de corto recorrido" que habrá como los accesos a Cazorla, Segura y Las Villas o las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza. También habrá especial vigilancia en estos puntos en los que no se debe bajar la guardia al volante ya que se circula por carreteras secundarias de doble sentido.
Cabe señalar también dos momentos importantes en los trayectos como es el final del viaje cuando "ya vamos más cansados, de ahí la importancia de planificarlo bien, ser conscientes de que no vamos con la intensidad o con la frescura con la que empezanos el viaje". A ello hay que sumar si viajamos por una carretera convencional que ya "de por sí tiene más riesgo, de hecho 3 de cada 4 accidentes tienen lugar en carreteras convencionales de doble sentido de circulación".
La Semana Santa de 2023, que contó con buen tiempo durante los nueve días, se cerró en Jaén sin fallecimientos y con ocho accidentes con víctimas, una hospitalizada y nueve heridos leves por lo que Ramírez ha señalado que "ojalá repitamos esos datos". Recuerden si van a coger el coche, respeten los límites de velocidad, nada de alcohol al volante y descansar cada dos horas.
Hoy por Hoy Matinal Jaén 08:20 (22/03/2024)
09:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...