Día Mundial del Agua
Bajo el lema "Agua para la paz"

Algeciras
En nuestro planeta, 2.000 millones de personas no disponen de agua potable y 3.600 millones carecen de acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, eso revelan los informes de la UNESCO de 2023, esta escasez empeorará en los próximos años debido al cambio climático.
Algo que ya estamos sintiendo en nuestra comarca con esta sequía que padecemos. Esta efeméride sirve como una herramienta de concienciación que sirve, además, para realizar balance de cuál es la situación actual de los recursos hídricos.
Por ello el portavoz de Agaden Ecologistas en acción, Javier Gil, ha analizado la situación de nuestros pantanos y el consumo que se realiza en nuestra comarca, pidiendo inversiones para que se reutilice el agua depurada y que se haga un consumo responsable en la agricultura (el cultivo del aguacate necesita mucho riego) y haciendo especial incidencia en que no se destine agua para el riego de los campos de Golf de la Costa del Sol o llenado de piscinas.
Así están nuestros pantanas hoy 22 de marzo.
Charco Redondo con 22,33 hm3- 26,83% de su capacidad.
Guadarranque con 32,25 hm3- 36,36% de su capacidad.
Almodóvar con 3hm3- 50% de su capacidad.
El principal objetivo de este día es es crear conciencia sobre la importancia de preservar este recurso, y este año, lo hace bajo el lema "Agua para la paz".