¡Tos por igual, valientes!
La firma de Antonio Rodríguez Liaño en Hoy por hoy Jerez
Jerez de la Frontera
¡Tos por igual, valientes!
Buenas tardes, Hoy por hoy. Salud y más Salud para todos. La inminente Semana Santa, transforma la ciudad. En el centro, pero también en los barrios, barriadas, templos y sedes donde radican las Hermandades. En unos días, todo será distinto en las calles y plazas por las que discurren los cortejos, antes y después de la Carrera Oficial, dentro y fuera de la Catedral. La Marcha Real será la banda sonora más escuchada y nuestros Cristos y Vírgenes inspirarán un firmamento de emociones, plegarias, ruegos y gratitudes. Los cinco sentidos nos parecerán pocos para distinguir todas las emociones que se acercan. Lala Prieto lo cantó con fundamento en Villamarta y la Radio contará los días santos al instante, en el diapasón del aire.
En muchos hogares, habrá aromas de roscos, torrijas y arroz con leche, endulzando las túnicas, las papeletas de sitio, medallas, molías, cíngulos y rosarios. Los pequeños, que andan cambiando las últimas estampas “Holy cards”, vivirán un enjambre de experiencias inolvidables de la manita de sus padres y abuelos y los mayores volveremos a sentir las manos cálidas de papá y mamá, saliendo de la casa de vecinos, con el charol en los zapatos, para ver las procesiones.
Es una celebración religiosa, sin duda, pero también cultural, musical, cáliz de aromas, de sonidos, de artes mayores y de incontables escalofríos. Las Hermandades y Cofradías impulsan muchos oficios que, de otro modo, se habrían extinguido. Como la confección de túnicas y capirotes, inciensos y cirios y los tallistas, imagineros, escultores, pintores, floristas, carpinteros, restauradores, vestidores, músicos y saeteros, bordadores, orfebres, doradores… artesanías cofrades que rescatan algunos de aquellos gremios que fundaron muchas Cofradías en el pasado.
¿Cuántas personas están vinculadas a la Semana Santa? No creo que se puedan contar. Como es imposible valorar el trabajo de las Juntas de Gobierno y de los muchos hombres y mujeres que entregan voluntariamente su tiempo y su esfuerzo a la preparación y organización de la Cuaresma y de las Cofradías en la calle, sin mirar la hora en el móvil. Estamos a punto de rememorar la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor y termino aplaudiendo la labor asistencial y solidaria de las Hermandades, que da sentido y esencia a nuestras devociones. Estoy seguro de que desde el cielo de Jerez, escucharemos muchas veces la voz de Pablo Sampalo, diciendo: ¡Tos por igual, valientes!
Antonio Rodríguez Liaño.