Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ciencia y tecnología | Actualidad

María Isabel Caballero Pastrana, joven galduriense primera en las oposiciones al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

Ha conseguido la plaza con menor edad, con apenas 25 años

María Isabel Caballero Pastrana, joven galduriense primera en las oposiciones al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

María Isabel Caballero Pastrana, joven galduriense primera en las oposiciones al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

María Isabel Caballero Pastrana, primera galduriense médico forense con plaza, 1ª en sus oposiciones al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses del Ministerio de Justicia, la que ha conseguido la plaza con menor edad, con apenas 25 años.

Hemos conversado con ella, en nuestro tiempo de Hoy por Hoy Jódar (Local), donde nos ha explicado su proceso de formación que culminaba con la carrera de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, eso sí mostrándose orgullosa de sus años de formación en Jódar, en Primaria en el Colegio ‘Arroquia Martínez’, Secundaria y Bachillerato en el IES ‘Juan López Morillas’, “… Super contenta de toda la formación que he tenido en Jódar y super orgullosa de cada uno de los profesores que me han formado… Tenemos que estar muy orgullosos de los centros educativos que tenemos en Jódar, porque hay unos profesionales estupendos, que, en mi caso, me han asesorado super bien, siempre echándote una mano ante todo, pudiendo conseguir, gracias a ellos, logros así. Al final, tienes que echar la vista atrás y agradecer a la persona que estuvo ahí… Mucho tiempo, mucho esfuerzo, pero, al final, merece la pena…”.

Foto de María Isabel Caballero para la orla de su promoción de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense

Foto de María Isabel Caballero para la orla de su promoción de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense / Radio Jódar

Foto de María Isabel Caballero para la orla de su promoción de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense

Foto de María Isabel Caballero para la orla de su promoción de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense / Radio Jódar

Además de explicar el contenido y desarrollo de su trabajo habitual, “… Es un cuerpo que está al servicio de jueces, fiscales, de tribunales. Tenemos la función, como médicos, de auxiliar a jueces, a tribunales, a fiscales, a registro civil, en muchas funciones… Es un proceso largo, todavía en tramitación, estoy a la espera que me asignen una plaza definitiva. Antes requiere una formación en el Centro de Estudios Jurídicos, tanto teóricos como prácticos, para poder obtener la plaza titular…”. Mientras tanto está cubriendo una plaza interina en Segovia.

También nos desvelaba como se ha inclinado por esta formación complementaria, hasta alcanzar las oposiciones del Ministerio de Justicia, “… A lo largo de la carrera, seis años en la Universidad Complutense en Madrid, desde primero me llamaba la atención, hice una primera optativa de Medicina Forense… Ya acabando la carrera, acudí a una charla de Medicina Forense y me llamó muchísimo la atención, y empecé a informarme de como era la especialidad, de cuál es la función del médico forense, porque es una figura muy desconocida… En el día a día vemos a pacientes, valoramos lesiones, situaciones de violencia de género, casos de psiquiatría forense, los levantamientos de cadáveres, acudir al lugar de los hechos, la investigación de fallecimientos sospechosos de causa violenta…”.

Entre las funciones, nos daba a conocer su papel en casos de violencia de género, y no obviaba posicionarse sobre los últimos casos de violencia de género y violencia vicaria, contra menores, “… Entramos valorando el riesgo, valoramos la situación para prevenir futuros casos, lesiones, secuelas, tanto físicas como psíquicas, con psicólogos y trabajadores sociales, para poder dar a la víctima la asistencia indicada y una asistencia completa… Tenemos un papel, junto con la unidad de valoración, a la hora de asesorar al juez sobre cual es la situación, cuales son las medidas jurídicas que tienen que tomarse, es fundamental nuestra participación, en esos casos tan agudos…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00