Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Política | Actualidad

Anuncian que el centro sociosanitario de Ronda "será una realidad" este año 2024 aunque no será público

El grupo del PP en la Diputación de Málaga ha rechazado una propuesta plenaria de 'Con Málaga' relacionada con este asunto alegando que la Consejería de Salud ya ha anunciado la puesta en funcionamiento del centro

El Pleno de la Diputación de Málaga se ha celebrado este miércoles / Cadena SER

El Pleno de la Diputación de Málaga se ha celebrado este miércoles

Ronda

El Partido Popular en la Diputación de Málaga ha anunciado este miércoles que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía tiene previsto poner en marcha a lo largo de este año 2024 el centro Sociosanitario en las antiguas instalaciones del hospital de Ronda, aunque será La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios la que se haga cargo de su gestión.

Así lo ha anunciado el diputado Manuel Marmolejo durante el desarrollo de la sesión plenaria provincial tras la moción presentada por parte del portavoz del grupo Con Málaga, Juan Márquez, donde exigía "la creación de una red pública andaluza de hospitales sociosanitarios donde el de Ronda fuese el punto de partida”.

Al mismo tiempo ha explicado que la moción también pide, entre otras cuestiones que estos centros “estén dotados de habitaciones de uso individual, con camas de hospitalización, de un Hospital de Día, con especial atención a la Salud Mental, y de otras áreas de atención tales como los Cuidados Paliativos, así como de un servicio propio de Fisioterapia y Rehabilitación tal y como anunció el entonces consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, para el Hospital Público Sociosanitario de la Serranía".

La propuesta ha sido respalda casi en su totalidad por Vox que solo se ha opuesto a uno de los apartados de la moción. Al que hace referencia a que la red de hospitales sociosanitarios esté compuesta exclusivamente por centros públicos. “No podemos aceptar, como dice el punto 1.3, que todos los hospitales sociosanitarios sean públicos. Que estén adscritos al Servicio Andaluz de Salud. Nosotros no podemos impedir la iniciativa privada”, ha manifestado el portavoz de Vox en el ente supramunicipal, Antonio José Luna.

El PSOE sí que ha respaldado la propuesta completamente y ha querido recordar que el gobierno de Juanma Moreno Bonilla prometió este centro de titularidad pública en la campaña electoral de 2018 y sin embargo ahora, su intención es privatizar este servicio. “Esto significa que la Junta, el señor Moreno Bonilla, pasa de un proyecto que dijeron que iba a ser revolucionario, que según el delegado nos iba a llevar a un nuevo abordaje, para al final dárselo a una empresa privada para que lo explote y lo trabaje y que la Junta Andalucía se lave las manos” ha indicado el portavoz socialista José Antonio González al tiempo que se ha dicho “quisiéramos saber si esto supone que la Junta de Andalucía ha dado carpetazo definitivo al proyecto de construcción de un centro sanitario público en las instalaciones del antiguo Hospital comarcal de Ronda”.

La moción de Con Málaga no ha sido aprobado debido al voto negativo del PP desde donde se ha argumentado que en la actualidad la Junta posee otras prioridades donde invertir el presupuesto destinado a la consejería de Salud pero que por ello será la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios la que se haga cargo de su gestión, en principio, ha dicho el diputado popular Manuel Marmolejo, durante un periodo de un año.

“La consejería de Salud y Consumo ya ha asegurado que la Junta está trabajando para que en 2024 sea una realidad el antiguo hospital de Ronda y puede estar funcionando como un centro socio sanitario. En este momento es verdad que la Junta está central ejecutar inversiones que son especialmente necesarias y por eso se ha acudido a una entidad como es la de San Juan de Dios para que asuma la gestión de este hospital como un centro sociosanitario por un año para evaluar esta situación y después poder extenderlo al resto de Andalucía”, ha explicado el diputado popular.

Marmolejo ha aprovechado para recordar que el PGOU de Ronda ya contempla que este edificio se destine única y exclusivamente al ámbito sanitario y al uso educativo para poder emprender en este inmueble prácticas del sector una vez que el centro esté operativo.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00