Arrancan los trabajos de protección de la villa romana de Torremuelle en Benalmádena
Málaga
Los trabajos arqueológicos de limpieza y protección del yacimiento conocido como Villa Romana de Torremuelle, una de las dos villas romanas que ocuparon la costa de Benalmádena hace 2000 años, según explica el ayuntamiento en un comunicado.
El objetivo de esta intervención es la limpiar y proteger las 19 piletas romanas, pertenecientes al área industrial de la villa, factoría de salazones que estuvo en uso entre el siglo I y II d.C.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Cultura, Jésica Trujillo, han recordado - durante su visita al parque arqueológico- que "estos restos se localizaron hace 20 años, pero a pesar de su valor histórico, nunca se llegaron a proteger de la manera adecuada".
"A la finalización, en breve, de esos trabajos de puesta en valor y de la construcción de una pasarela transitable en el yacimiento de Los Molinillos prevista para dentro de unas semanas, y al respaldo de la investigación en la Cueva del Toro, se suma ahora la protección de esta factoría de salazones romana" han subrayado