Jaén Genuino cerró 2023 como uno de los años "con mayor participación" de toda su historia
La novena edición del programa volvió a poner en valor el casco histórico de la capital con diversas actividades

El coordinador de Jaén Genuino, Tomás Roldán, interviene durante la presentación del balance de 2023. / Radio Jaén

Jaén
El programa cultural Jaén Genuino que lleva a cabo Extra Jaén está a punto de iniciar su décima edición pero antes ha hecho balance de la novena en un acto en el que ha querido contar con los patrocinadores y voluntarios que, a lo largo del año pasado, permitieron cerrar uno de los años "con mayor participación" de toda su historia tal y como ha explicado el coordinador del evento, Tomás Roldán.
Antes de detallar las diferentes actividades, Roldán señalaba que el conocimiento del conjunto histórico "deberíamos verlo con mayor agilidad y rapidez, la situación de sus calles y plazas y algún patrimonio, así nos lo reclama". Posteriormente, se ha referido a la Carrera de la Noche de San Juan, una prueba "no competitiva y que es para todas las familias" que recorrió cuatro kilómetros por diversas calles de la zona de San Bartolomé, una carrera que se une con una representación teatral en la plaza de San Juan.
Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día
Entre todas las propuestas destaca la Noche Jahenciana que ha cumplido ya ocho años. En este sentido, ha detallado que "por los números que nos pasan los distintos monumentos que se abren, superan las 20.000 personas con creces" y confirmaba que "por supuesto ha sido la Noche Jahenciana de todas las celebradas, la de mayor gente y actividades". Cabe recordar que se abrieron un total de 25 monumentos durante la noche del 18 de septiembre y se llevaron a cabo varios conciertos en puntos estratégicos como el patio de la Iglesia de la Magdalena y también se celebró el concurso de la tapa Jahenciana.
Otra de las citas ha sido el ciclo teatral 'Si las piedras hablasen' que se llevó a cabo durante el verano en el Castillo de Santa Catalina y que contó con la asistencia de unas 500 personas. Por último, otra de las actividades fue el tercer concurso de narraciones jahencianas que combinó prosa con literatura a lo que se suman también los ciclos de conferencias que tuvieron lugar en noviembre.
Valoraciones
Por parte de la Universidad de Jaén ha estado presente la vicerrectora de Cultura, Marta Torres, que ha señalado que "consideramos crucial la preservación y el desvelo por nuestro casco histórico" mientras que el delegado del gobierno de la Junta en la provincia, Jesús Estrella, definía este programa como "un compromiso de un sentimiento de orgullo con Jaén y con lo que Jaén ofrece desde el punto de vista cultural y patrimonial".
La diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, recalcaba que ha "supuesto un antes y un después a la hora de visibilizar el enorme patrimonio monumental, cultural e histórico de la capital". Por último, el alcalde de la capital, Agustín González, aludía que el proyecto que promueve Extra Jaén lleva "el patrimonio histórico y monumental sobre la base de un divertimento didáctico".
Hoy por Hoy Matinal Jaén 08:20 (14/03/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...