Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
vivienda

Málaga concentra los tres barrios más caros de Andalucía alcanzando los 20 euros el metro cuadrado

Puerto Banús, en Marbella, es el barrio más caro de la comunidad autónoma según el portal inmobiliario

Puerto Banús (Marbella) / Cadena SER

Puerto Banús (Marbella)

Málaga

Los barrios de Puerto Banús (21,18 €/m²), situado en el municipio de Marbella, Centro Histórico (16,91 €/m²), en Málaga Capital, y Puerto Deportivo (15,31 €/m²), en Fuengirola, se posicionan como los tres barrios más caros para alquilar una vivienda en Andalucía, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. Todos ellos, situados en la provincia de Málaga, se cuelan en el Top 50 a nivel español. En la misma provincia, destaca también El Tejar - Hacienda Bizcochero, en Málaga Capital, como uno de los barrios más caros de la comunidad autónoma, alcanzando un precio de 13,45 €/m².

“Es la primera vez que el alquiler de una vivienda “tipo” de unos 85m² en alguna de las zonas más exquisitas de España sobrepasa los 2.000 euros de renta mensual. Estos barrios muestran el interés existente por mudarse a vivir a una zona prime donde solo los más privilegiados pueden permitirse el lujo. En cuanto a la evolución del precio en estos barrios también, se ha visto agravado por el desequilibrio significativo entre la oferta y la demanda, por lo que el crecimiento ha sido sostenido en el precio desde los últimos tres años. Madrid y Barcelona lideran el ranking, pero Valencia, Las Palmas y Málaga siguen sus pasos por el fuerte encarecimiento que está atravesando el alquiler en estas capitales”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Hora 14 Málaga (01/03/2024)

14:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Sevilla Capital también acoge algunos de los barrios más caros de Andalucía. Es el caso de los barrios de Triana Oeste, Barrio del Nervión y Arenal - Museo, con un precio de 13,5 €/m², 13,07 €/m² y 12,56 €/m², respectivamente. Les siguen de cerca Paseo Marítimo - San José - La Laguna (12,01 €/m²), en Cádiz Capital, Triana Este (11,31 €/m²), en Sevilla Capital, San Matías - Realejo (11,06 €/m²), en Granada Capital, y Cruz Roja (10,65 €/m²), en Sevilla Capital.

También despunta el caso de la provincia de Granada, donde los barrios Centro - Sagrario (10,63 €/m²), en Granada Capital, y Almuñecar Centro (10,08 €/m²), en el municipio de Almuñécar, superan los 10 €/m². El barrio de Angustias - Chana - Encina (9,02 €/m²), también en Granada Capital, registra un crecimiento interanual del 23,6%, el mayor de la comunidad autónoma.

Por otro lado, destacan también las subidas en El Sabinar – Urbanizaciones – Las Marinas – Playa Serena (8,6 €/m²), situado en el municipio de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería, y Tablero Bajo - Arruzafilla (9,76 €/m²), situado en Córdoba Capital, donde se registran incrementos interanuales del 15,7% y del 14,7%, respectivamente.

Los veinte barrios más caros de España

Madrid y Barcelona se posicionan un año más como las ciudades más caras para alquilar una vivienda. Así, el barrio más caro del país es el madrileño Almagro, en el distrito de Chamberí, que alcanza un precio de 24,22 €/m², según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. Le siguen los barrios de Goya, Palacio y Castellana, todos ellos situados también en Madrid Capital, con un precio de 23,62 €/m², 23,07 €/m² y 23,03 €/m², respectivamente. En Barcelona Capital, el barrio de El Camp de l'Arpa del Clot (23,02 €/m²), situado en el distrito de Sant Martí, se posiciona como el quinto barrio más caro para alquilar una vivienda en España, registrando un incremento interanual del 17,7%.

Asimismo, los madrileños Recoletos (22,94 €/m²) y Sol (22,64€/m²), junto con los barceloneses Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (22,83 €/m²), El Camp d'en Grassot i Gràcia Nova (22,82 €/m²) y El Raval (22,66 €/m²) completan la lista de los 10 de barrios más caros para alquilar una vivienda. Los tres últimos adelantan así a la Dreta de l'Eixample (22,44€/m²) y Sarrià (22,29€/m²), dos barrios de la ciudad Condal tradicionalmente más caros.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Entre los barrios más caros del país, también destacan Universidad - Malasaña (22,21 €/m²) y Justicia - Chueca (22,19 €/m²), ambos situados en Madrid Capital, y Sagrada Família (22,08 €/m²) y L'Antiga Esquerra de l'Eixample (22,04 €/m²), en Barcelona Capital, todos ellos por encima de los 22 €/m². También destaca el barrio de El Viso (21,84 €/m²), situado en el distrito de Chamartín, que registra un crecimiento interanual del 17,2%. Por su parte, los barceloneses Barri Gòtic, Vila de Gràcia y Sant Antoni, donde el metro cuadrado alcanza los 22 €/m², 21,63 €/m² y los 21,62 €/m², respectivamente, también se encuentran entre los veinte primeros barrios más caros para adquirir una vivienda.

De esta manera, todos los barrios del Top 20 se encuentran en Madrid Capital y Barcelona Capital. Fuera de ambas ciudades, entre los barrios más caros para alquilar una vivienda, despuntan, superando los 20 €/m², además del ya mencionado barrio de Puerto Banús, el guipuzcoano Área Romántica (20,98 €/m²), en San Sebastián, y el cántabro Zona Playa (20,83 €/m²), en Laredo. En el mismo municipio de Laredo, el barrio de Centro (16,48 €/m²), se cuela también entre los cincuenta barrios más caros de España.

Valencia Capital y Las Palmas de Gran Canaria, por encima de los 15 €/m²

Entre el listado de los 50 barrios más caros del país, destaca también el caso de Valencia Capital, que suma un total de seis barrios al Top 50: Sant Francesc (18,68 €/m²), El Carme (18,09 €/m²), Penya - Roja - Avda. Francia (16,88 €/m²), que registra un incremento interanual del 19,0%, Russafa (15,96 €/m²), El Cabanyal - El Canyamelar (15,69 €/m²) y El Pla del Remei (15,59 €/m²). En la Comunidad Valenciana, los barrios Playa Poniente, en el municipio de Benidorm, y PAU 5, en el municipio de Alicante, que anota un crecimiento anual del 19,1%, se encuentran entre los cincuenta barrios más caros, con un precio de 19,09 €/m² y 17,06 €/m², respectivamente.

Completa la lista del Top 50 el barrio de Santa Catalina - Canteras (17,15 €/m²), situado en Las Palmas de Gran Canaria, con un precio de 17,15 €/m² y un crecimiento del 21,5%.

Subidas de más del 20% en las provincias de Valencia, Asturias y Granada

La provincia de Valencia ha registrado algunos de los incrementos interanuales más destacados de España. Es el caso del barrio de Arrancapins (14,39 €/m²), situado en Valencia Capital, y Canet d'En Berenguer (15,05 €/m²), situado en el municipio de Canet d'En Berenguer, que han registrado un crecimiento del 29,9% y 23,9%, respectivamente. En Asturias, Salesas - Foncalada - Campoamor (11,18 €/m²), en el municipio de Oviedo, anota un crecimiento del 29,0%, mientras que en el Barrio del Centro (12,36 €/m²), en Gijón, es del 25,1%. En Granada, el barrio Angustias - Chana - Encina (9,02 €/m²), situado en Granada Capital, también registra un incremento superior al 20%, concretamente del 23,6%.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00