Clamor ante los problemas de movilidad en Málaga: alcaldes y empresarios piden acabar con los atascos
El tren litoral, liberar los peajes de la AP-7, un tercer carril en Rincón de la Victoria y potenciar las líneas de autobús del Consorcio Metropolitano de Transportes son medidas urgentes para la provincia

"Es urgente solucionar la movilidad" Alcaldes y empresarios de la Costa del Sol
02:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Berlín
"Un destino turístico como el de la Costa del Sol no se puede permitir dar esta imagen al visitante o que sus vecinos tengo que perder tantas horas en atascos", es el mensaje unánime que ofrecen alcaldes, instituciones como la Diputación de Málaga, y empresarios de la provincia ante los graves problemas de movilidad que presenta buena parte de la principal red de carreteras de esta zona del país. El proyecto de tren litoral, que lleva años sin registrar avances, sigue pendiente de una importante apuesta por el Gobierno central. El último planteamiento que se ha puesto sobre la mesa habla de una línea ferroviaria de alta capacidad que partiera desde Málaga hasta llegar al entorno del Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, pasando por Marbella y Estepona.
El proyecto que presentaron conjuntamente la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, financiado por Unicaja Banco y elaborado por Analistas Económicos, cifraba en 90.000 los viajeros diarios de esta infraestructura que tendría un coste cercano a los 2.700 millones de euros. "Ahora que ya tenemos claro que hay que apostar por el tren lo que debemos es dar un paso importante y establecer como se va a ejecutar, por donde va a transcurrir" explica en declaraciones a la SER el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, José Carlos Escribano.
En el marco de la Feria Internacional ITB que se ha celebrado esta semana en Berlín (Alemania), el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha explicado en una entrevista concedida a la SER que "el aeropuerto de Málaga es el nudo de comunicación más importante para la entrada de turistas a Andalucía y a la Costa del Sol por lo que es necesario una mayor apuesta por el transporte respetuoso y sostenible, y el tren lo es, además debe ser un tren de altas prestaciones, de alta velocidad". Pero mientras se plantea esta actuación, alcaldes y empresarios insisten en la necesidad de condonar el peaje de la AP-7 entre Málaga y Estepona "es algo que se puede asumir, eliminar el coste del peaje o algún tipo de subvención". Al respecto, el Gobierno ya advirtió hace unos días que no es sencillo aplicar este tipo de medidas en el caso de la autopista de peaje, entre otras cuestiones, porque se trata de concesiones administrativas.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
La alcalde de Torremolinos, Margarita del Cid (PP), explica que en el pleno municipal, al igual que ya ocurriera por unanimidad en el pleno de la Diputación de Málaga, se había aprobado una moción del Partido Popular que instaba a rebajar el peaje. "Son muchas oportunidades de negocio junto a los numerosos turistas que recibe la Costa del Sol lo que se beneficiarán de esta medida mientras llega la solución ferroviaria", detalla la regidora. Entre tanto, el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, da un paso más y plantea -como solución inmediata- que la Junta de Andalucía mejore el servicio de autobuses del Consorcio Metropolitano de Transportes de Málaga "con más líneas y mayor número de frecuencias para permitir una mayor movilidad y aliviar la situación del tráfico en zona como el Este de la provincia -entre Vélez y la capital malagueña- donde es necesario, entre otras medidas, un tercer carril en la A-7 en Rincón de la Victoria". Un clamor popular, el de abordar los problemas de movilidad en la provincia, que de momento sigue esperando soluciones.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....